Borrasca Juliette: El Govern balear pedirá al Estado la declaración de zona catastrófica
Redacción | Mallorca, 02 de Marzo de 2023 | 15:38h

El Govern balear pedirá al Estado la declaración de zona catastrófica por las consecuencias de la borrasca Juliette.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha visitado las tareas que están llevando a cabo los equipos de emergencias en la Serra de Tramuntana para restablecer la normalidad y paliar los efectos de la borrasca Juliette.
Allí, la presidenta ha anunciado que las Islas Baleares pedirán al Gobierno de España la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, la conocida como zona catastrófica, la Serra de Tramuntana y otros lugares gravemente afectados por la tormenta.
Además, Armengol ha explicado que desde la Conselleria de Medio Ambiente "se hará una valoración y un planteamiento extraordinario de restauración de la zona forestal porque los árboles caídos son muchos".
La presidenta del Govern ha agradecido «a todos los servicios públicos el trabajo inmenso» que están llevando a cabo desde el martes para restablecer el acceso a las carreteras, rescatar a las personas que siguen aisladas y restablecer la electricidad allí donde todavía hay problemas de suministro, "una cuestión que quedará restablecida hoy, según hemos podido hablar con Endesa".
En estos momentos, según ha explicado Armengol, la prioridad es continuar con las tareas de rescate de personas que se encuentran aisladas en casas particulares en las zonas de Cala Tuent, sa Calobra y Oriente, con helicópteros del IBANAT, la UME y la Guardia Civil, después de que ayer tarde se rescataran en helicóptero a cuatro personas de una familia que se encontraba aislada en el refugio de Cúber.
Antes, se había rescatado también a una persona aislada en el refugio de Tossals Verds, y se han hecho otras actuaciones de ayuda a excursionistas y personas con problemas para moverse.
Paralelamente, también se están realizando tareas de reconocimiento para comprobar que nadie peligra en las fincas más aisladas y con los helicópteros se ha hecho suministro de primeras necesidades a vecinos que no requerían ser rescatados. En cualquier caso, no se tiene conocimiento de nadie que se encuentre en peligro o con necesidades urgentes.
La segunda prioridad es restablecer el suministro eléctrico a los vecinos que todavía no tienen. La compañía Endesa ha informado esta mañana que todavía quedaban cerca de 1.300 abonados sin luz repartidos en distintos lugares de Mallorca, con una previsión de restablecer el suministro durante las próximas horas.
Con esta situación, Armengol ha vuelto a hacer un llamamiento a toda la ciudadanía para que evite los desplazamientos innecesarios hasta la Serra de Tramuntana, ya sea en coche o para realizar excursiones. «El riesgo de accidentes sigue siendo elevado y pueden ponerse en peligro a sí mismos y a los servicios de emergencia y, además, se necesita que las carreteras no estén ocupadas para que los efectivos puedan desplazarse rápidamente».
La situación de los torrentes en estos momentos está controlada. Además, estos días, unos sesenta efectivos del Operativo de Incendios Forestales han actuado en un total de 64 kilómetros y retirado 1.705 árboles o cimas. Una quincena de agentes de Medio Ambiente han colaborado también en este operativo de emergencia.
En cuanto a la situación de las carreteras, y según la información de la Dirección Insular de Carreteras del Consell Insular de Mallorca, ahora mismo todavía existen nueve tramos de carreteras cortados en diferentes lugares de la isla.
Por último, la presidenta ha trasladado su agradecimiento por toda la labor y su capacidad de respuesta ante las consecuencias del temporal al Servicio de Emergencias 112, el IBANAT, Tragsa, SAMU-061, UME, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, Bomberos de Mallorca, Carreteras del Consell Insular de Mallorca y policías locales.