Hila cesa a Sonia Vivas y cancela la 'Pride Week' de Palma
Redacción | 16/06/2022

El alcalde de Palma, José Hila, ha firmado este jueves el decreto de cese de la hasta ahora regidora de Justicia Social, Feminismo e Igualdad, Sonia Vivas, argumentando en una comparecencia que "hay líneas rojas que no se pueden sobrepasar".
Así lo habían confirmado este jueves fuentes municipales, que ya habían adelantado, igualmente, que se cancela toda la programación de la 'Pride Week'.
En el decreto, el primer edil asigna a la regidora Elena Navarro las áreas de Vivas, así como su integración en la Junta de Gobierno como miembro y como regidora secretaria suplente. Hila ha explicado, además, que Podemos llevará una dirección general en materia de Igualdad.
En una rueda de prensa este mediodía, el alcalde ha confirmado el cese de la edil y la cancelación de la 'Pride Week' asegurando que la ciudad "está por encima de las personas" y que "hay líneas rojas que no se pueden sobrepasar".
He signat el cessament de la regidora Sonia Vivas. Sempre he fet feina per mantenir l'estabilitat del govern, però la situació era insostenible.
— Jose Hila (@hila) June 16, 2022
És una decisió que he pres com a batle i agraeixo el suport de les forces del Pacte.
El compromís amb Palma es manté intacte.
En este sentido, Hila ha admitido que tras la polémica desatada tras la presentación de la 'Pride Week' la pasada semana, el comunicado de Vivas de este miércoles en nombre de Unidas Podemos "ha sido el detonante" tras unas problemáticas semanas que comenzaron con la amenaza de la hasta ahora regidora de romper el pacto de gobierno si se bloqueaba la celebración de la 'Pride Week'.
Sobre el comunicado de este miércoles, el primer edil ha asegurado que es "un sinsentido que no se puede consentir". Además, según ha explicado, el edil Rodrigo Romero se ha desmarcado personalmente de su redacción y envío y así se lo ha trasladado.
En su comparecencia, Hila ha insistido en varias ocasiones en que el cese de Sonia Vivas -ex agente de la Policía Local de Palma- es una decisión personal y que ha recibido el apoyo tanto de Podemos como de MÉS.
También ha señalado que lo ha trasladado a la dirección del PSIB y a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que también le habría apoyado en la decisión.
Con la salida de Vivas, Hila ha admitido que el equipo de gobierno queda en minoría con importantes proyectos pendientes de aprobarse.
Sin embargo, ante este escenario, se ha mostrado tranquilo ante la posibilidad de poder buscar apoyo en otros grupos municipales. "No es una decisión de partidos, sino de personas", ha subrayado. En este sentido, ha añadido, igualmente, que no ha habido ultimátum por parte de MÉS.
El alcalde ha hecho hincapié en que su objetivo ha sido siempre mantener la estabilidad del equipo de gobierno argumentando que "la ciudad está por encima de personas".
"Siempre he intentado mantener a todos los regidores en el equipo, pero llegados a este punto, he tomado esta decisión. No era fácil, pero era la mejor opción", ha argumentado.
Sobre unas declaraciones de Vivas asegurando que habría sido ella la que habría abandonado el cargo, el alcalde ha respondido que es una cosa "que dicen muchas personas cesadas en estos casos".
El primer edil ha admitido, además, que no ha hablado personalmente con Sonia Vivas en las últimas horas.
Respecto al impacto de la crisis en el pacto de gobierno y el futuro electoral, Hila ha expresado su convencimiento de que la ciudadanía "sabrá valorar muchos más elementos que un tema puntual con una persona".
Sobre las posibles consecuencias económicas de la cancelación de la 'Pride Week', el alcalde ha indicado que el decreto de autorización todavía no se había firmado --es habitual firmar a última hora en acontecimientos o citas complejas-- aunque ha añadido que serán los servicios jurídicos quienes valoren el escenario abierto ahora en cuanto a contratos o gastos de publicidad o servicios.
POLÉMICA TRAS LA PRESENTACIÓN DE LA 'PRIDE WEEK'
El cese de Vivas y la cancelación de la primera 'Pride Week' de Palma llega apenas una semana después de la rueda de prensa de presentación de los actos y las polémicas declaraciones de la organizadora del evento, Kristin Hansen, que han generado la crisis entre los socios de gobierno en el Ayuntamiento de Palma.
A las críticas de los socios de gobierno y entidades como Ben Amics tanto al espíritu de la celebración, presentada como medio de atracción turística, como a las declaraciones de Hansen --afirmó, entre otras cosas, que la Pride atraería a gente de los pueblos "que nunca habían visto una lesbiana"-- siguió el anuncio de Putochinomaricón, uno de los artistas principales, de no participar en la 'Pride'.
Sin embargo, después de que este mismo miércoles Hila descartara tanto el cese de Vivas como la cancelación de la Pride, haciendo un llamamiento a "esperar su celebración para juzgar", los hechos se precipitaron a las pocas horas.
MÉS per Palma emitió un comunicado anunciando que no participaría en la 'Pride Week' por su "tursitificación y mercantilización" y pidiendo a Podemos que no "erosionara" el gobierno municipal.
Horas después, Sonia Vivas y el edil Rodrigo Romero respondieron en un comunicado en nombre de Unidas Podemos rechazando los ataques de Truyol y recordándole su imputación en un delito medioambiental y su "nefasta gestión" del PGOU.
Sin embargo, Podemos Palma y Esquerra Unida se desvincularon de este comunicado asegurando que no partía de ninguna decisión orgánica ni política de los partidos.
La entidad Ben Amics también reclamó este miércoles el cese Vivas y la cancelación de la Pride.