Una encuesta revela las preferencias horarias de los españoles: ¿verano o invierno?

En la madrugada del sábado 26 de octubre al domingo 27 se cambiará la hora y volveremos al horario de invierno

Penélope O. Álvarez | 25/10/2024

Una encuesta reciente sobre las preferencias horarias de los españoles en cuanto a los dos cambios de hora que se llevan a cabo en España en primavera y en otoño. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recogido las respuestas de 1.300 participantes de entre 25 y 80 años de diversas comunidades autónomas, revelando su horario ideal.

Al preguntar: "En el hipotético caso de que se eliminasen los cambios de hora, y hubiese que elegir un único horario para todo el año, ¿cuál crees que debería adoptar España?”. Un 70% prefería el horario de verano, ante un 23% que se decantaba por el horario de invierno y un 7% que no lo tiene claro.

Es más, un 51% votó por mantener la actual zona horaria (UTC+1), mientras que un 35% optó por adoptar la zona horaria de Portugal y el Reino Unido (UTC+0), similar a la hora utilizada en Canarias, mientras un 12% no lo tiene claro.

España no debería seguir el huso horario UTC/GMT +02:00 (en verano), puesto que su posición geográfica está alineada con Reino Unido, Irlanda, Portugal y ciertos países de África que utilizan el UTC/GMT +01:00 (en verano). La razón de este cambio es que Franco quería establecer lazos con Alemania, por lo que modificó el huso para estar alineado con el país en el que gobernaba Hitler y mostrar así su apoyo a los nazis.

Entre las personas que tenían claro en qué horario preferían vivir y ubicados en qué huso, el 46% preferiría que España continuara en la zona horaria actual (UTC+1) y con el horario de verano.

Curiosamente, las preferencias varían dependiendo de la residencia: en Cataluña y el País Vasco, el 60% y el 53% de los encuestados, respectivamente, prefieren la zona horaria actual, mientras que en comunidades como Andalucía o Galicia el 75% de los participantes preferiría el huso horario UTC/GMT +01:00.

Además de preguntar sobre el cambio de hora, la OCU también abordó cuestiones como los hábitos. El estudio reveló que la mitad de los trabajadores se incorpora a sus puestos antes de las 8 de la mañana. Mientras que casi uno de cada cuatro entra a su puesto de trabajo entre las 8 y las 9 de la mañana, un 16% entra de 9 a 10 y 1 de cada 10 trabajadores dice tener un trabajo por turnos o con un horario muy dispar de unos días a otros. 

Los datos arrojan una clara diferencia en el género: un 53% de los hombres empieza a trabajar a las 8 o antes, en comparación con el 41% de las mujeres. De hecho, una de cada cinco mujeres entra a trabajar entre las 9 y las 10 de la mañana. 

En cuanto a los hábitos nocturnos, la mayoría de los españoles se va a dormir antes de medianoche, mientras que casi uno de cada cuatro se acuesta más temprano, incluso antes de las 23:00 horas. La diferencia fundamental, en estos casos, está en las edades: el 28% de los menores de 40 se acuesta antes de las 11 y el 44% de los mayores de 60 se van a dormir pasada la medianoche.

¿VAMOS A DEJAR DE CAMBIAR LA HORA?

Hace un tiempo, la Comisión Europea tomó la decisión de eliminar el cambio de hora, optando por no suprimir el horario de verano, como ya se había hecho en ocasiones anteriores. Además, esta medida otorga a cada país la libertad de elegir el horario que desee adoptar.

En España, la comisión encargada de analizar la reforma de la hora oficial recomendó no implementar cambios apresurados hasta que se alcance un consenso y se realice una difusión adecuada de los riesgos y oportunidades asociados.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana