Aprueban la nueva tasa de alcoholemia: fechas clave y sanciones
El director general de la DGT, Pere Navarro, ha insistido en que la nueva medida implica una "tolerancia cero"
Penélope O. Álvarez | 21/10/2024
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso decisivo hacia la reducción de la tasa de alcoholemia, proponiendo un límite de 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre y 0,10 miligramos por aire espirado para todos los conductores. Esta iniciativa, impulsada por el Partido Socialista (PSOE), fue aprobada en la Comisión de Interior del Senado el 16 de octubre. Con este cambio, el Gobierno busca abordar uno de los problemas más críticos para la seguridad vial, que actualmente representa entre el 30% y el 40% de los accidentes mortales en las carreteras españolas.
Según datos de la DGT, el consumo de alcohol y drogas es la segunda causa de muertes en las carreteras, solo superada por las distracciones al volante. Con la nueva normativa, el límite actual de 0,5 gramos por litro de sangre será significativamente reducido, lo que se espera que contribuya a la disminución de la siniestralidad en las carreteras.
¿CUÁNDO ESTARÁ VIGENTE EL NUEVO LÍMITE?
A pesar de la aprobación reciente, la nueva tasa de alcoholemia no se aplicará de inmediato. Para que la normativa entre en vigor, se debe modificar el artículo 20 del Reglamento General de Circulación. Este proceso requerirá el consenso de los distintos partidos en el Parlamento o la emisión de un Decreto Ley extraordinario por parte del Gobierno. Se estima que la normativa estará en funcionamiento a principios de 2025.
¿QUÉ MULTAS PONDRÁN?
El director general de la DGT, Pere Navarro, ha enfatizado que la nueva medida implica una "tolerancia cero". Esto significa que los conductores no deberán consumir nada de alcohol antes de ponerse al volante. Las multas por infringir esta normativa oscilarán entre 500 y 1.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Asimismo, como es habitual, quienes paguen la multa dentro de los 20 días siguientes podrán beneficiarse de un descuento del 50%.
Con el nuevo límite de alcohol de 0,10 mg/l en aire espirado y 0,2 g/l en sangre, el consumo de alcohol previo a coger el coche estará muy limitado. Por lo que, lo más seguro será abstenerse de cualquier consumo de alcohol antes de conducir para evitar riesgos legales y de seguridad. Descubre qué cantidad de alcohol podrás beber antes de conducir en 2025 en este enlace.