Prisión sin fianza para tres de los detenidos por abusos sexuales a una menor tutelada
Redacción | Mallorca, 30 de Octubre de 2021 | 10:56h

El Juzgado de Instrucción número 8 de Palma, en funciones de guardia, ha ordenado prisión provisional, comunicada y sin fianza para tres de los cuatro detenidos en Calvià (Mallorca) por, presuntamente, abusar de una menor de 17 años que se fugó de un centro de menores tutelados.
Todos ellos pasaron a disposición judicial el viernes por la tarde. El cuarto de los arrestados ha quedado en libertad provisional.
La detención de los cuatro varones se produjo el pasado miércoles en un establecimiento de Calvià.
Al parecer, los hechos ocurrieron durante la madrugada de ese mismo día y fue la menor quien alertó de lo sucedido a los monitores del centro, que se pusieron en contacto con la Guardia Civil.
EL IMAS DESTACA LA COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
Por su parte, el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) destacó este viernes "el valor de la coordinación institucional". En un comunicado, el IMAS agredeció la labor de la Guardia Civil, del Servicio de Emergencias 112 y de los profesionales del Servicio de Infancia y Familia del IMAS por su implicación en la protección de los menores tutelados.
Desde la entidad resaltan que los técnicos y responsables del Servicio de Infancia y Familia "han sido una pieza clave" en la operación policial que ha culminado con la detención de las cuatro personas relacionadas con este presunto caso de abuso sexual. "La rápida actuación de los técnicos del Servicio de Infancia y Familia del IMAS ha permitido la operación coordinada con Guardia Civil y el 112, que ha culminado con las detenciones", señalan desde el IMAS.
Asimismo, remarcan que el envío de datos y localización de la menor, a través de la información recogida por sus trabajadores sociales, han permitido las detenciones de los presuntos abusadores.
Ante este caso, el IMAS ha reiterado que condena "rotundamente" la violencia sexual que ejercen los hombres hacia las mujeres, especialmente en aquellos casos en los que concurren causas de vulnerabilidad y menores de edad.
Finalmente, asegura que los protocolos y la coordinación interinstitucional "funcionan" ante casos como éste, aunque han alertado de la necesidad de "incrementar la presión social y la concienciación en contra de las conductas de acoso y abuso a mujeres".
OPERACIÓN CONTRA LA PROSTITUCIÓN DE MENORES
Cabe recordar que, entre los meses de agosto y septiembre, agentes de la Policía Nacional de Palma detuvieron a un total de 17 personas, en dos fases, como presuntas autoras de un delito de corrupción de menores.
Dicha investigación se llevó a cabo en dos fases, la primera de las cuales acabó con la detención de 3 mujeres, todas ellas menores de edad, en el mes de agosto de 2021, como presuntas autoras de un delito de corrupción de menores, ya que captaban a otras menores para que ejercieran la prostitución.
La segunda fase se culminó en el pasado 16 de septiembre, cuando se procedió a la detención de 14 personas, 10 hombres y 4 mujeres, de edades comprendidas entre 21 y 65 años, los cuales, en su mayoría, contactaban con las menores con el objetivo de mantener relaciones sexuales a cambio de remuneración económica, a través de páginas web de contacto para adultos.
La Policía Nacional descartó tras ello la existencia de una red de explotación sexual de menores tras los 17 arrestos efectuados. De hecho, el jefe de investigación de la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM), David López del Val, manifestó que sí se puede hablar de una cadena de contactos a nivel individual con una amplia casuística, pero no de ningún "sistema preestablecido" de captación de menores.