Baleares se ofrece para acoger a menores no acompañados llegados a Ceuta
Redacción | Mallorca, 19 de Mayo de 2021 | 18:11h

El Govern balear ha ofrecido este miércoles su colaboración, a través de plazas en centros ya existentes, para acoger menores no acompañados ante la crisis que se vive en Ceuta.
El Ejecutivo autonómico ha mostrado su disposición para acoger a menores no acompañados en colaboración con los consells insulares, que son los que tienen la competencia en protección y tutela de menores.
Así lo ha trasladado este miércoles la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, a la ministra de Derechos y Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en la reunión urgente que ha sido convocada esta tarde con las comunidades autónomas ante la situación en que se encuentran los niños y niñas que han llegado desde Marruecos a la ciudad de Ceuta.
La Plataforma de Infancia y Save the Children han pedido este miércoles que se respeten los derechos de todos los niños y niñas ante la crisis migratoria que se está produciendo en las últimas horas en Ceuta y Melilla, y han advertido de que su devolución en caliente es "ilegal".
Por otro lado, la entrada irregular de unos 8.000 ciudadanos marroquíes en la localidad española, de los que el Ejecutivo central ya da por devueltos o retornados voluntariamente a 5.600, la existencia de miles de personas deambulando por las calles del centro y, sobre todo, las barriadas de la periferia de la localidad española norteafricana, ha generado un aluvión de alertas ciudadanas.
El teléfono único de emergencias 112 de Ceuta ha atendido desde la mañana del lunes y durante las últimas 48 horas un total de 1.716 llamadas que han derivado en la resolución de 416 incidencias, en su mayoría motivadas "por peleas, asentamientos ilegales, molestias a viandantes e intentos de robo y allanamiento de viviendas y locales", ninguna con consecuencias graves, según ha informado el Gobierno de la Ciudad en un comunicado a los medios.
En el Hospital Universitario de la ciudad, se han atendido 172 asistencias, 141 durante la jornada de este martes y 31 a lo largo de la mañana de este miércoles. En Atención Primaria se ha asistido a 27 personas, siete en el Servicio de Urgencias y veinte por el 061. Ninguna de ellas ha exigido el ingreso de los pacientes.
Sin embargo, la Delegación del Gobierno ha pedido "tranquilidad" a la población y ha garantizado que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez "se están realizando todas las acciones necesarias para revertir la actual situación y volver cuanto antes a la normalidad".
Esto ha generado un rifirrafe entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que ha acusado este miércoles al líder del PP, Pablo Casado, de ser "desleal" con los intereses generales del Estado en medio de la crisis con Marruecos y de utilizar "cualquier calamidad para intentar derribar al Gobierno". Por eso, ha preguntado de "qué lado está el principal partido de la oposición".
Así se ha pronunciado en la sesión de control del Congreso, en la que Casado ha pedido al presidente del Gobierno que "sea humilde" y "se deje ayudar" porque "hay más lealtad" en el PP que el Consejo de Ministros, ya que para su formación "lo único que importa es España". "Sin acritud, ha demostrado que le queda grande el Gobierno", ha espetado al jefe del Ejecutivo.