Víctor Sánchez se aparta de 'Resistencia balear' ante la deuda generada por las multas
Redacción | Mallorca, 04 de Febrero de 2021 | 15:33h

Uno de los principales promotores de la plataforma 'Resistencia balear', Víctor Sánchez, ha anunciado este jueves que ha decidido dar "un paso a un lado" debido a que las sanciones a las que debe hacer frente por las movilizaciones convocadas le endeudan de por vida, según ha asegurado.
"Estas movilizaciones nos han creado una deuda que seguramente no podremos poder pagar jamás, nos dejan sin recursos para poder seguir en el día a día, en definitiva, nos han fulminado", ha lamentado Sánchez en un mensaje difundido a través de redes sociales.
"Estamos condenados para siempre, y no solo nosotros, también nuestras familias y tal vez todo el que se haya acercado a nosotros", ha lamentado Sánchez en su comunicado. "Nos han avisado por diferentes canales de que van a por nosotros y que tenemos todas las de perder", ha manifestado, "y a mi me da igual, pero no quiero dejar en la más absoluta ruina a ni a mi familia ni a mis compañeros".
Sánchez fue el convocante de la primera manifestación que en enero congregó a más de 4.000 personas. La concentración se llevó a cabo pese a que la Delegación del Gobierno la había prohibido por cuestiones sanitarias. Las siguientes se convocaron a modo de marcha motorizada, pero se volvieron a sumar grupos a pie.
En el mensaje publicado este jueves, Sánchez agradece el apoyo que ha recibido y apunta que seguirá "como uno más", de manera discreta y sencilla, sin prensa, ni radio, ni grandes aspavientos". "Seguiremos nuestro día a día, ayudando en la medida de nuestras posibilidades y desde la humildad a quienes podamos", ha indicado.
OCHO PERSONAS SANCIONADAS, 141.000 EUROS
Esta noticia se ha producido a raíz de que el martes pasado, la Delegación del Gobierno comunicó que en la última manifestación se multó a ocho personas, entre ellas al promotor Víctor Sánchez, por un valor total que sumaba 141.000 euros.
El promotor de la manifestación y otros dos organizadores, en concreto, se enfrentan a una multa de 20.800 euros por dos expedientes sancionadores. Una de las infracciones, la grave, se puso por "desobediencia a los agentes de la autoridad" y se aplicó máximo en su grado medio, por lo que conlleva una multa de 20.200 euros.
La infracción leve supone 600 euros de multa por haber celebrado una manifestación a pie, a sabiendas de que la Delegación de Gobierno había desaprobado esta modalidad, según explicó la propia institución en un comunicado.
La Delegación de Gobierno también aseguró, en este sentido, que "el promotor inicialmente había indicado que iría en camión y también lo incumplió".