Putin defiende la invasión total de Ucrania: "Es absolutamente correcta"
EP | Mallorca, 05 de Marzo de 2022 | 15:07h

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha defendido este sábado como "absolutamente correcta" su decisión de invadir completamente Ucrania más allá de las zonas afines de la región del Donbás, en el este del país.
El mandatario ha asegurado además que, a estas alturas de la incursión "casi toda la infraestructura militar de Ucrania ha sido destruida y la eliminación de la defensa aérea está casi completa", según declaraciones recogidas por la agencia TASS.
El presidente ruso ha aprovechado para rebatir las acusaciones de que el Ejército ruso está empleando reclutas en la invasión -- que Rusia describe oficialmente como una "operación especial" --.
"Ni un solo recluta participa en la operación de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en Ucrania", ha zanjado.
Sobre el debate en torno a la posible creación de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, tal y como lleva días insistiendo a la OTAN el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, Putin ha asegurado que cualquier otro país que intente cerrar el espacio aéreo ucraniano será declarado por Moscú como "un participante en las hostilidades".
UCRANIA NUCLEAR
El presidente ha acusado a Kiev de que está intentando obtener armas nucleares a través de la OTAN para garantizar su seguridad y que parte del objetivo de la operación pasa por conseguir que el Gobierno ucraniano convierta al país en "un estado nuclear" con ayuda de la OTAN, que en ese momento se convertiría en "adversario de Rusia".
Putin ha insistido en que la idea de una Ucrania nuclear "no es ningún tipo de tontería descabellada". Según el presidente, Ucrania ha tenido competencias nucleares desde la época soviética. "Y son capaces de organizar ellos mismos el proceso de enriquecimiento de materiales nucleares", ha asegurado. "Kiev sabe fabricar misiles. Y lo harán, y recibirán ayuda desde el otro lado del océano", ha añadido, en referencia a Estados Unidos.
Desde allí, Putin ha asegurado que Washington "pondrá estas estructuras bajo su control y, a partir de ese momento, desde ese mismo momento, el destino de Rusia será completamente diferente".
"Quien no quiera entender mi preocupación sobre la posibilidad de un despliegue de armas nucleares en Ucrania está cuestionando el futuro del Estado ruso", ha declarado Putin, antes de criticar una vez más las sanciones impuestas por la comunidad internacional contra la economía rusa.
"Estas sanciones que nos han impuesto son como una declaración de guerra, pero todavía no estamos en ese punto", ha explicado el mandatario.
Por último, Putin ha asegurado que no tiene intención de declarar la "ley marcial" en Rusia porque no ve "motivos para ello". "La ley marcial se introduce en caso de agresión externa, en Rusia no existe tal situación ahora y, con suerte, no existirá", ha indicado.