Mallorca prohíbe las reuniones de personas no convivientes
Irene R Aguado | Mallorca, 11 de Enero de 2021 | 12:33h
Baleares continúa estrechando todavía más las restricciones con el objetivo de frenar la pandemia. La última medida prohíbe las reuniones de las personas que no pertenezcan al mismo núcleo de convivencia en Mallorca y en Ibiza.
A partir del próximo miércoles, quedan prohibidas las reuniones de personas que no formen parte del mismo núcleo de convivencia, ya sean encuentros sociales o familiares. La prohibición se mantiene tanto en los espacios públicos como privados, y en entornos exteriores e interiores.
Por tanto, el decreto que restringía las reuniones a seis personas, ahora queda eliminado. La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha firmado otra resolución que ceñirá los encuentros entre personas no convivientes en Mallorca y en Ibiza. Sin embargo, esta norma tendrá cuatro excepciones:
- Las personas que vivan solas podrán formar parte de una única unidad de convivencia ampliada, es decir, cada núcleo de convivencia podrá integrar a una única persona que viva sola.
- Los menores de edad podrán reunirse con sus progenitores en caso de que vivan en domicilios diferentes.
- Las personas que tengan un vínculo matrimonial o de pareja también podrán reunirse en caso de que vivan separados.
- También se permitirán las reuniones para acompañar a menores de edad, personas mayores o dependientes, discapacitados o especialmente vulnerables con motivos justificados.
De todas formas, cabe recordar que esta limitación de reuniones no están incluidas las actividades laborales, institucionales, o que tengan que ver con el transporte o la docencia.
Esta nueva medida entra en vigor el próximo miércoles, 13 de enero, y está previsto que se mantenga, en principio, hasta el 30 de este mes. Forma parte del nuevo paquete de restricciones que ha anunciado el Govern balear este lunes. Todas entrarán en vigor el próximo miércoles y tendrán la misma duración, aunque podrán prolongarse si el Ejecutivo autonómico lo considera necesario.
Además, se suma a las que ya anunció el Govern balear el pasado viernes, y a las restricciones que implica estar en la fase 4 del 'semáforo Covid', que quedan reforzadas por todas las medidas que ha anunciado ahora el Ejecutivo autonómico en Mallorca e Ibiza.
Asimismo, la portavoz del Govern ha aclarado que el Ejecutivo tomará todas las medidas necesarias para frenar la enfermedad en las Islas: "La pandemia de la COVID está bien lejos de ser erradicada en las Islas, aunque tenemos la esperanza de la vacuna", ha manifestado.
Esta medida se ha tomado frente a las cifras epidemiológicas que ha arrojado Baleares este lunes: las Islas han alcanzado una incidencia acumulada a 14 días de 613,59 casos por cada 100.000 habitantes. En concreto, en Mallorca la incidencia acumulada es de 617,50 casos por cada 100.000 personas, en Ibiza este mismo dato es de 590,94 contagios, en Menorca 280 y en Formentera 222,94.