Baleares pide entrar en el decreto de estado de alarma
Redacción | 24/10/2020

El Govern de las Islas Baleares ha solicitado este sábado por la tarde al Ministerio de Sanidad la entrada de la comunidad en el nuevo decreto de estado de alarma, una herramienta constitucional que permitiría a la administración imponer restricciones excepcionales adicionales para frenar la propagación de la COVID.
Dada la evolución de los datos epidemiológicos que indican una tendencia al alza en la incidencia de la pandemia en la mayoría de territorios nacionales y europeos, el Govern balear considera adecuado disponer de instrumentos que permitan reforzar la lucha contra la COVID, sobre todo limitando aquellas situaciones que pueden favorecer los contagios, bien porque suponen aglomeraciones o porque no hay uso de mascarilla o bien porque falta una ventilación correcta.
OBJETIVO: BAJAR LA INCIDENCIA DE COVID EN LAS ISLAS
La incidencia acumulada (IA) de COVID en las Islas en los últimos 14 días es de 174,3 casos por cada 100.000 habitantes. Esto implica un incremento respecto de los datos de la semana anterior. El 16 de octubre, la IA era de 133. También en una semana la tasa de positividad (de cada 100 pruebas, cuántas salen positivas en coronavirus) ha pasado de 4,67% a 5,88%.
Así pues, tanto la incidencia como la tasa de positividad continúan por encima de los umbrales que el European Center for Disease Prevention and Control (ECDC) establece para definir un territorio en situación de riesgo (60 casos por 100.000 habitantes en 14 días, y una tasa del 3%). [Aquí puede consultar los datos de la COVID en Baleares de este domingo]
Cabe señalar que el Govern ha adoptado ya varias medidas para prevenir la propagación de la pandemia en las Islas -siempre atendiendo a la situación epidemiológica de cada isla. Actualmente, con datos de ayer del Ministerio de Sanidad, que son datos ya consolidadas, la incidencia acumulada a 14 días es de 150,6, la segunda más baja de todo el país, tras Canarias (81,4).
Sin embargo, el estado de alarma permitirá a la administración adoptar medidas extraordinarias adicionales para limitar las situaciones que favorecen los contagios y así bajar la incidencia acumulada.