Trabajadora de la ORA en Palma herida por disparos de perdigones en medio de creciente desprotección laboral
Los trabajadores y trabajadoras de la SMAP estamos hartos
Redacción | Mallorca, 06 de Julio de 2024 | 13:28h

Desde hace años, los trabajadores de la SMAP han reivindicado su situación de malestar, desprotección laboral y jurídica. Tras la subrogación de todos los trabajadores de la ORA por parte del Ayuntamiento a través de la SMAP, la situación ha empeorado según alertan los propios trabajadores y trabajadoras de dicha empresa.
El pasado 28 de junio, dispararon con perdigones a una trabajadora de la ORA, causándole grandes moratones en la espalda. Tras esta última agresión, la sección sindical SITEIB SMAP Palma vuelve a denunciar el desamparo que sufren los trabajadores y trabajadoras ante tales situaciones de peligro, y temen que con la nueva ampliación de la ORA la situación empeore. “¡O nos escuchan y actúan, o nos movilizamos!”
Desde esta sección sindical informan que desde que la ORA fue subrogada por la SMAP en 2019, hay casi un 20 % menos de controladores y controladoras en la plantilla del servicio ORA y que, con la problemática interna con Visual Car, será imposible abarcar dicha ampliación sin que haya mayor repercusión para los trabajadores y para la ciudadanía. “Los ciudadanos pagarán por la nefasta gestión con multas que tendrán que recurrir.”
También alertan que muchos trabajadores están abandonando la SMAP debido a la frustración ante la indefensión, negligencias, trato diferencial y abusivo, y por las condiciones laborales que impiden un crecimiento personal y laboral. “Parte de la plantilla no tenemos derechos a la conciliación, somos personal de tercera.”
La sección sindical SITEIB SMAP Palma ha trasladado a la empresa en numerosas ocasiones los problemas del servicio derivados de, lo que parece ser, "una nefasta y engañosa gestión por parte de algunos de los directivos" quienes, presuntamente, presentan sus estadísticas encaminadas a mostrar los datos que les son favorables y no los que plantean la realidad del servicio.
Dicha sección sindical entiende que si la SMAP y el Ayuntamiento no atienden a sus avisos, la ciudadanía se seguirá viendo afectada por la negligencia de un servicio imperfecto y deficiente.
Del mismo modo, alertan de las futuras actuaciones y movilizaciones de los trabajadores ante el desamparo por la constante reivindicación de la inseguridad que sufren en la vía pública, desinformación y sistemas deficientes en el conjunto de la SMAP, mayor carga de trabajo, nula formación ante los cambios y avances tecnológicos, mala praxis y desigualdad entre los diferentes trabajadores y departamentos, infraestructuras sin vestuarios ni taquillas para los trabajadores, sanciones abusivas y control excesivo hacia parte de la plantilla, desigualdad para la conciliación familiar, desprotección jurídica, entre otras muchas. “El miedo no es el camino”.
“La actual gestión de la SMAP es un problema muy grave que implica a los trabajadores de la SMAP, al Ayuntamiento y a la ciudadanía. No entendemos cómo el Ayuntamiento permite la degradación del servicio ORA, siendo quienes en la oposición criticaban la gestión de la SMAP. A día de hoy, vemos un silencio por parte de las instituciones mientras nosotros continuamos sufriendo la misma línea operativa, siendo sometidos al servicio, condicionando y obligando a los empleados a trabajar con herramientas inadecuadas que nos crean ansiedad y problemas físicos. ¿Hay pasividad ante lo que está sucediendo o desconocimiento? No sabemos si esta situación es fruto de la totalidad de la directiva o de quien recibe una medalla de condecoración por sus años de servicio a costa del sacrificio de los demás. Además, tenemos un comité de empresa desestructurado y enfrentado entre sí, al que parece ser imposible afrontar la problemática interna de la SMAP.
Asimismo aseguran que "los trabajadores y trabajadoras de la SMAP estamos hartos. Lejos de una planificación para desarrollar el servicio de la SMAP, se ha convertido en una gestión de imposición y vulnerabilidad para el empleado mientras la directiva hace y deshace sin consecuencia alguna".
Por último añaden que "lo que parece ser una nefasta gestión queda impune para aquellos que la imponen, pero sirve de excusa para cuestionar al trabajador y negarle mejoras laborales. La SMAP ha optado por la imposición sin considerar el impacto y el perjuicio para los trabajadores y los ciudadanos.”