Se confirma que una pieza metálica del airbag mató al conductor en la Vía de Cintura de Palma

Sergio Jimenez | 12/02/2024

La Guardia Civil de Tráfico ha confirmado que una pieza metálica del airbag mató al conductor de 36 años que se vio implicado ayer en un accidente de tráfico en la Vía de Cintura de Palma

El suceso tuvo lugar sobre las 19.00 horas en la citada carretera, sentido Aeropuerto, a la altura del cementerio.

En ese momento, se produjo un accidente por alcance entre tres vehículos, que, al parecer, no estaban guardando la distancia mínima de seguridad.

El conductor de uno de ellos, el último que colisionó, falleció prácticamente en el acto al perforarle una pieza metálica del airbag la yugular.

Rápidamente se avisó a los equipos de emergencia. Hasta la zona se desplazaron agentes de la Guardia Civil de Tráfico y tres ambulancias, dos del SAMU 061 y otra de Falck.

Los sanitarios, al llegar, no pudieron hacer nada, ya que la víctima se había desangrado en el vehículo.

En la zona se vivieron momentos de mucha tensión. Y es que cabe destacar que en el coche viajaba también una amiga del varón. Ambos volvían de realizar una excursión.

El siniestro provocó importantes retenciones al coincidir con el final del partido del RCD Mallorca en Son Moix.

El resto de los implicados en el accidente, que fue muy leve, no resultaron heridos.

En el primer coche, un Tesla, iba un hombre solo; en el segundo, un BMW, una pareja con dos niños pequeños, y en el último, un Citroën C3, un hombre, quien falleció, y su amiga.

El airbag se despegó por completo del volante y una de las piezas metálicas que van enganchadas al mismo se le clavó en el cuello, provocándole la muerte.

LA PLATAFORMA ANTIAUTOPISTA VINCULA LA MUERTE AL AUMENTO DE LA VELOCIDAD EN LA VÍA

La Plataforma Antiautopista ha vinculado la muerte del conductor de 36 años a la decisión del Consell de Mallorca de incrementar de 80 a 100 kilómetros por hora la velocidad máxima en esa carretera.

La organización se pregunta en un comunicado si el lema 'Mallorca recupera su ritmo' utilizado por la institución que presidente Llorenç Galmés para promocionar el aumento del límite de velocidad aludía "al ritmo de siniestralidad y letalidad anteriores" a que el anterior gobierno insular restringiera la velocidad máxima.

"Está demostrado científica y empíricamente que la reducción de velocidad supuso una disminución importantísima en el número de siniestros y la gravedad", sostiene la plataforma.

La asociación considera que el aumento de la velocidad máxima "probablemente ha incidido" en el accidente del domingo, en el que se vieron involucrados tres vehículos y, además del conductor fallecido, otras tres personas sufrieron heridas leves.

Al aumento de los siniestros por el incremento de la velocidad de circulación se suma, critica la Plataforma Antiautopista, "la pérdida de calidad de vida por el ruido" de los vecinos de Palma que residen en el entorno de la Vía de Cintura.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
17
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Mallorquins cansats ja! - 13 de Febrero de 2024 a las 19:51
    El airbag está para bien y mira!!! Y lo caros que son los vehículos,vamos muy mal, tanto consumo y todas las empresas ,bancos , políticos,etc,cuando más ganan mejor,somos rebaño para ellos,y no hablemos de hacienda...
    Responder
    4
  •  Pep - 12 de Febrero de 2024 a las 18:29
    Pobre hombre. DEP
    Responder
    9
  • Tttt - 12 de Febrero de 2024 a las 15:57
    Creo que sois todos medio imbéciles aparte de tener menos respeto que el que vuestro Padre le tenía a vuestra madre, por que para salir así vamos... Fue un fallo de fábrica de los airbags, hay 200.000 vehículos de Citroen con ese fallo por toda europa.
    Responder
    10
      Ana Teresa Sancho - 12 de Febrero de 2024 a las 21:00
    El Skoda fabia también tiene el mismo fallo, hace un año que mandaron una carta a mi hija para que lo llevase al concesionario del polígono de son Castello que es donde lo compró y le dijeron que no tenían que pedir la pieza que la llamarían, mi hija ha ido y llamado un sin fin de veces y siempre la misma respuesta, hace unos tres meses le mandaron una segunda carta para avisarle que debía cambiarlo con urgencia porque es peligroso y que aún no lo había cambiado, volvió a ir al concesionario y la respuesta siguió siendo la misma, que no tenían la pieza y que la llamarían que no se preocupase que no era peligroso. Ahora volveremos a ir y si no lo arreglan ya iremos sin falta a poner la denuncia a consumo y a la policía Nacional ya que están jugando con la vida de mi hija y de mis nietos, es como jugar a la ruleta rusa como por desgracia le ha pasado a este chico.
    Responder
    11
  • Carla - 12 de Febrero de 2024 a las 14:37
    Me parece increíble que se aprovecha una desgracia de esta manera para meterse con la subida de velocidad de esta vía ya que lo importante es la muerte de una persona que por un fallo del coche ha muerto .
    Ahora hay que pedir explicaciones a la marca del vehículo ya que las demás personas que conducimos ese mismo vehículo podemos estar corriendo el mismo riesgo.
    Responder
    22
  • Ec=(1/2)m*v2 - 12 de Febrero de 2024 a las 14:34
    Si en las carreras de turismos no hay accidentes por alcance (que algunos hay) es por qué además de saber frenar y tener reflejos, saben cuando va a frenar el de delante, y de hecho se anticipan. Tú que vas con tu suv con frenos de bicicleta y que lo último en lo que piensas es en qué en el de delante va a frenar con toda su fuerza por x razones lo que pasan son estas cosas. Pasa a 100, a 80 y pasaría a 40 así como conduce la gente. La única diferencia es la energía con la que te va a golpear el coche de detrás y en esa ecuación la velocidad tiene cuatro veces más importancia que la masa.
    Responder
    0
  • Efurecido - 12 de Febrero de 2024 a las 14:34
    Aquí se aprovecha lo más mínimo para armar follón este señor falleció por desgracia por una pieza metálica del airbag no por ir muy deprisa un airbag a 20km/h se dispara primero pensar después reflexionar y al final hablar
    Responder
    17
  • Pufetin - 12 de Febrero de 2024 a las 13:40
    Soy el primero que crítico cuando redujeron la velocidad en la autopista, me ponía nervioso acostumbrando a ir a 100/120km, relacionaba los atascos d verano con el descenso d la velocidad. Visto lo visto me equivocaba. La realidad es q ya llevamos unos cuantos accidentes serios estos meses, y uno se pregunta q diferencia hay d tiempo d ir a 100km a 80km, 5m 10m???? Just thinking....
    Responder
    -2
      Noosenterais - 12 de Febrero de 2024 a las 15:12
    Me pregunto que tendrá que ver el límite de velocidad de la vía, con una pieza defectuosa del vehículo, que ha sido la causa de la muerte... Se la habría pegado a 80 y el resultado habría sido el mismo.
    Responder
    20
  • Guillermo - 12 de Febrero de 2024 a las 13:35
    Que asco me da que se aproveche cualquier suceso tráfico para que los políticuchos y demás empiecen a aflorar,, al igual que los buitres.
    Responder
    15
  • 4folios - 12 de Febrero de 2024 a las 12:59
    Me parece increible que un grupo de "gente" que montan un aplataforma antiautopistas, diga que ese siniestro y muerte es culpa de la velocidad.... Piensen antes de hablar, 20km por hora más o menos no mata. Mata quien conduce mal, no respeta a los demás pensando que va solo por la autovia, frena en el carril central porque le frenan a la derecha, no tienen suficiente "destreza" para conducir fluido y hace colisionar a los demás que vienen detrás por su miedo. Creo que cursillos "gratuitos" de destreza al volante, y exámenes de situaciones de mucho tráfico, evitaría muchísimos accidentes en TODAS las carreteras de Mallorca y resto de España. La TORPEZA es el problema, no la VELOCIDAD.
    Responder
    16
      Miquelet - 12 de Febrero de 2024 a las 15:19
    20 KM/h más sí que matan. Puede que no sea este el caso pero 20km/h más sí matan. Por eso en núcleos poblacionales se va a 30-50.
    Responder
    -11
      Sofia - 12 de Febrero de 2024 a las 15:12
    A más velocidad menos tiempo de reacción, y si eres torpe o conduces mal como dices aún peor, pero la velocidad influye mucho y más en esa carretera por la que vas al cementerio no puedes ir a 80 o 100.
    Responder
    -3
  • Pau Vidal - 12 de Febrero de 2024 a las 12:56
    Me parece increible que un grupo de "gente" que montan un aplataforma antiautopistas, diga que ese siniestro y muerte es culpa de la velocidad.... Piensen antes de hablar, 20km por hora más o menos no mata. Mata quien conduce mal, no respeta a los demás pensando que va solo por la autovia, frena en el carril central porque le frenan a la derecha, no tienen suficiente "destreza" para conducir fluido y hace colisionar a los demás que vienen detrás por su miedo. Creo que cursillos "gratuitos" de destreza al volante, y exámenes de situaciones de mucho tráfico, evitaría muchísimos accidentes en TODAS las carreteras de Mallorca y resto de España. La torpeza es el problema, no la velocidad.
    Responder
    1
  • Jose - 12 de Febrero de 2024 a las 12:38
    El accidente fue en esta caso como dice la noticia por no guardar la distancia de seguridad y por que la gente se confia. No creo qye sea devido a la velocidad.
    Responder
    12
      Noosenterais - 12 de Febrero de 2024 a las 15:14
    El accidente ha sido por no respetar la distancia de seguridad, efectivamente (el pan de cada día), y la muerte por una pieza defectuosa del vehículo accidentado. En lugar de tanto rollo por el límite de velocidad, deberían obligar a la gente a hacer cursos para renovar el carnet y que aprendan a conducir bien de una vez.
    Responder
    4
      Sofia - 12 de Febrero de 2024 a las 15:13
    Ya te digo yo que a 80 a 100 en una carretera es que se ha saltado la norma.
    Responder
    3
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana