La Policía desaloja numerosos botellones en Palma en la tercera noche sin toque de queda
Irene R Aguado | Mallorca, 06 de Junio de 2021 | 10:03h
La Policía ha tenido que desalojar de nuevo numerosos botellones en Palma durante la noche del sábado. Desde que se levantó el toque de queda en Baleares, hace tres días, los jóvenes han sido los protagonistas de la juerga en distintos puntos de la ciudad.
Por tercera noche consecutiva, patrullas de la Policía Local de Palma, la Policía Nacional e inspectores del Govern balear han tenido que desalojar aglomeraciones de centenares de personas, tanto residentes como turistas, que no respetaban las medidas de seguridad anti-Covid.
Jóvenes bebiendo alcohol en la vía pública, drogas y mucho ruido: los episodios se repitieron ayer en varias localizaciones de Ciutat. Las mayores concentraciones se produjeron en la Playa de Palma, la Avenida 16 de Julio del polígono de Son Castelló, en el barrio de Santa Catalina y el parque de Sa Faixina, y también en la zona del Paseo de Mallorca, así como en la Plaza de las Columnas.
SANTA CATALINA Y SA FAIXINA: DESALOJAN A MÁS DE 200 PERSONAS
En Santa Catalina se aglutinaron centenares de jóvenes. Cuando los bares y restaurantes cerraron a las 00:00 horas, la marcha continuó en la calle y de madrugada decenas de grupos se agruparon por la zona.
Varias patrullas de la Policía Local de Palma y la Policía Nacional se desplazaron hasta el lugar para desalojar las aglomeraciones. Al ver la aparición de los policías, muchos jóvenes huyeron en distintas direcciones, la mayoría hacia el parque de Sa Faixina, pero muchos otros fueron interceptados y sancionados por diferentes motivos.
Al ver que gran parte de los botellones se habían mudado al parque de Sa Faixina, varias patrullas de la Policía municipal y unidades del Grupo de Acción Preventiva (GAP) se desplazaron y levantaron varias denuncias; la mayoría por ir sin mascarilla y beber alcohol en vía pública. Incluso se llegó a retirar algún que otro altavoz con la música a todo volumen de madrugada.
En total, se desalojaron en esta zona a unas 200 personas. Igualmente, en un momento dado de la noche empezó a llover, lo que ayudó a dispersar gran parte de las aglomeraciones.
AVENIDA 16 DE JULIO Y PLAYA DE PALMA
Otro centro neurálgico de la marcha ayer fue la Avenida 16 de Julio, en la esquina con Gremi de Porgadors, donde también se concentraron centenares de jóvenes bebiendo alcohol y poniendo música a todo volumen. Cuando llegaron los primeros coches de policía, muchos jóvenes salieron corriendo hacia el torrente que hay detrás de esta zona, aunque muchos otros fueron interceptados y sancionados.
Sin embargo, la mayor actuación policial fue ayer en la Playa de Palma, a partir de las 23:30 horas. Además de los cuerpos policiales, tuvo que intervenir incluso una baldeadora de Emaya para realizar tareas de higienización y dispersión en la primera línea de la playa. A partir de la 1:30 horas, se consiguió que la afluencia de gente empezara a bajar.
"LAS AGLOMERACIONES PUEDEN LLEVAR A QUE HAYA CONTAGIOS NO DESEADOS"
El operativo policial empezó por la tarde y continuó hasta bien entrada la madrugada. Consciente de este problema, la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, recordó el pasado viernes que los botellones ya estaban prohibidos antes de la pandemia.
La presidenta apeló a la responsabilidad individual y colectiva: "Si hay aglomeraciones, puede llevar a que haya contagios no deseados", explicó, después de que la noche del jueves, el primer día sin toque de queda en Baleares, fuera noticia el macrobotellón y descontrol total en la Playa de Palma.
El mismo viernes, pese a las advertencias del Ejecutivo autonómico, la Policía tuvo que desalojar botellones en la Plaça de la Drassana, en Sa Faixina, y en Son Castelló. También se inspeccionaron cerca de 50 locales en la carretera del Arenal y en las calles Cartago, Sant Magí, Marbella y Llaüt, entre otras.
Pese a la dificultad de calcular exactamente cuántas personas se apuntaron a los macrobotellones, se conoce que en cada una de las zonas desalojadas había centenares de personas. Este sábado por la noche, el episodio se ha vuelto a repetir, con los jóvenes como protagonistas.