Más medios se suman a las labores de extinción del incendio de s'Albufera (Mallorca)
El fuego, que ha sido declarado a las 11:30, ha obligado al desalojo preventivo de tres viviendas
Redacción | 16/10/2024
Dos aviones anfibios del Ministerio de Transición Ecológica se han sumado a los cuatro medios aéreos que combaten el incendio forestal declarado esta mañana en s'Albufera, en el municipio de sa Pobla, el tercero en esta misma zona en lo que va de mes.
Además de los medios aéreos, tres vehículos autobomba, 26 brigadistas, tres técnicos y seis agentes de medio ambiente trabajan contra el fuego que se ha declarado en torno a las 11:30 horas en el camí de Son Fornari, y pocos minutos después se ha declarado de gravedad potencial 1 (que implica su cercanía a carreteras o zonas habitadas), según ha informado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.
LA REACCIÓN DEL GOBIERNO
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha lamentado en redes sociales el nuevo incendio en s'Albufera. "Todo mi ánimo a los cuerpos de extinción que están trabajando en el incendio forestal del camí de Son Fornari. Como decía ayer el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, hemos de seguir manteniendo la máxima precaución ante el fuego", ha escrito Prohens.
LOS ANTECEDENTES
Otro incendio ocurrido el 8 de octubre en Ses Jonqueres Veres, en el Parque Natural de s'Albufera, quemó 62 hectáreas de carrizo. El día 4 de octubre ya se habían quemado 1,8 hectáreas en la misma zona. Además, el pasado 28 de mayo, el parque fue escenario de otro de los incendios forestales más importantes de este año en Baleares, en el que ardieron 50,4 hectáreas.
LOS INCENDIOS EN BALEARES
Baleares ha registrado 85 incendios forestales en lo que va de año, dos más que el año pasado hasta el 15 de octubre, que han quemado 138,7 hectáreas, siete veces más que en el mismo período de 2023, cuando ardieron 19,5 hectáreas.