El Tribunal Superior comunica este miércoles la sentencia del juicio a Penalva y Subirán

La Fiscalía solicitó 118 años de prisión para Penalva y 121 años para Subirán

EFE | 14/11/2023

Miguel Ángel Subirán (i) y Manuel Penalva(d)

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) hará pública este miércoles la sentencia del juicio por presunta corrupción judicial contra los investigadores del caso Cursach: el exjuez Manuel Penalva, el exfiscal Miguel Ángel Subirán y cuatro agentes del Grupo de Blanqueo de la Policía Nacional.

El alto tribunal autonómico ha anunciado este martes que los procuradores de todas las partes personadas en el proceso han sido citados a mediodía para entregarles el fallo de la Sala Civil y Penal.

Penalva, Subirán -ambos jubilados por incapacidad-, el inspector jefe José Luis García, el subinspector Miquel Ángel Blanco, la subinspectora Blanca Ruiz y el policía Iván Bandera fueron juzgados por el Tribunal Superior acusados de delitos de detención ilegal, revelación de secretos, prevaricación y obstrucción a la justicia durante la investigación de la supuesta trama corrupta en torno al empresario del ocio nocturno de Mallorca Bartolomé Cursach, que fue absuelto junto a una quincena de acusados en aquel proceso.

La Fiscalía solicitó en la vista 118 años de prisión para el exjuez Penalva, uno de los instructores del caso Cursach, y 121 años para el exfiscal Subirán, mientras que los agentes se enfrentan a peticiones que suman 340 años de cárcel.

Una de las claves de la sentencia será la consideración que el tribunal dé a algunas conversaciones de los procesados en Whatsapp que las acusaciones consideran pruebas incriminatorias de su concertación para manipular la investigación sobre la presunta trama corrupta en torno al empresario, en la que el juez, con el respaldo del fiscal, ordenó la detención o envió a prisión preventiva a decenas de imputados que finalmente quedaron exonerados de culpa.

Al inicio del juicio por presunta corrupción judicial, los magistrados anularon parte de esas pruebas porque en su obtención por orden del sucesor de Penalva en la instrucción, Miquel Florit, se vulneró el derecho al secreto profesional de periodistas, según confirmó el Tribunal Constitucional.

Respecto a otras conversaciones en grupos Whatsapp de los encausados, la sala aplazó la decisión sobre su validez a la sentencia que comunicará este miércoles

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana