El conductor del accidente mortal de S'Estanyol podría enfrentarse a más de 15 años de cárcel
Redacción | Mallorca, 25 de Abril de 2022 | 13:05h
El conductor ebrio que provocó el accidente mortal en la carretera de S'Estanyol la noche del pasado sábado podría enfrentarse a condenas que sumarían más de 15 años de prisión.
Así lo ha puesto de manifiesto este lunes, en declaraciones al programa 'Els Dematins' de IB3 Televisió, el abogado Eduardo Luna, quien ha realizado una valoración de cuáles podrían ser las consecuencias penales a las que se enfrentaría el hombre, quien ayer quedó en libertad con cargos tras declarar ante el Juzgado de guardia.
Ante las críticas que la decisión judicial ha suscitado, el letrado ha manifestado que se trata de una decisión adoptada "en base a la Ley". "Nos puede gustar o no, pero la prisión preventiva debe acordarse sobre unos presupuestos" y, en este caso, no se ha percibido "riesgo de fuga, de destrucción de pruebas o de atentar contra los bienes de la víctima".
Según ha explicado, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC) establece en este tipo de casos que "lo normal tiene que ser la libertad por la presunción de inocencia". "Legalmente, el juez aplica la Ley a conciencia en base a los parámetros que marca el Estado de Derecho", ha subrayado.
Sobre los delitos que pesarían sobre el detenido, Luna se ha referido a los de homicidio imprudente, lesiones que podrían ser agravadas o graves -tres niñas y la mujer que acompañaba al fallecido resultaron heridas- y por conducción bajo los efectos del alcohol, "delitos graves según el Código Penal", uno de uno de los textos vigentes "más duros de nuestro entorno europeo".
Al respecto, el abogado ha explicado que hace dos años el Código Penal endureció las penas aparejadas a la conducción bajo los efectos del alcohol con resultado de muerte, por lo que en la actualidad circular bajo estas circunstancias y provocar el fallecimiento de una persona está penado con hasta ocho años de prisión.
En el caso de las lesiones, el letrado señala que habrá que evaluar los daños ocasionados a los heridos y las secuelas causadas: si son agravadas, la condena podría elevarse hasta los cinco años de cárcel e incluso hasta los 12 si se trata de lesiones graves.
Cabe recordar que el accidente mortal se produjo a las 23.25 horas del pasado sábado en la MA-6015, a escasos kilómetros de S'Estanyol. El fallecido iba a bordo de un Renault Mégane junto a una joven de 33 años de copiloto y, en la parte trasera, las dos hijas del hombre y una amiga de ambas (dos de ellas de 13 años y una de 10). De frente, en dirección a Llucmajor, circulaba el BMW conducido por el hombre ebrio, de 47 años.
En un momento dado, el conductor del BMW invadió el carril contrario y colisionó de frente contra el Mégane con tal violencia que los cinco ocupantes de éste quedaron atrapados dentro del turismo. El conductor del mismo, de 48 años, falleció en el acto.
Se da la circunstancia de que ese mismo día era el cumpleaños de una de las hijas del fallecido así como de su acompañante copiloto. "Nunca pensé que mi cumpleaños acabaría así". Con estas palabras, la niña se lamentaba del siniestro.
Otros detalles han trascendido desde la trágica noche del suceso. Ante la actitud incrédula e impasible que, tras los hechos, mostraba el causante del accidente, un testigo del siniestro le recriminó haber "desgraciado a una familia" y que en el coche viajaban tres niñas.
Ante tal reproche, el conductor, visiblemente ebrio y quien apenas se mantenía en pie, le respondió: "Yo también tengo una hija", a lo que el testigo, indignado, le manifestó: "Sí, pero mañana tu hija podrá abrazar a su padre y estas niñas ya no podrán abrazar al suyo".
Según ha podido saber Crónica Balear, el detenido volvía de celebrar una fiesta de tardeo en Sa Ràpita.