Aumentan a 220 los muertos por la DANA en Valencia y se mantienen los 8 desaparecidos

Estos son los datos del último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID)

EFE | 20/11/2024

Imagen de uno de los puentes que cruza el Barranco del Poyo de la localidad valenciana de Paiporta que este miércoles continúa siendo, tres semanas después de la dana, un trasiego de maquinaria pesada, militares y policías y voluntarios venidos de toda España. EFE

La cifra de víctimas mortales registradas a causa de la DANA y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia se ha elevado este miércoles a 220 (una más que las últimas de las que se tenían constancia), mientras que la de desaparecidos se mantiene en 8, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID).

El aumento en la cifra de fallecidos se debe al levantamiento del cuerpo sin vida de una mujer en el término municipal de Torrent, cuya identificación todavía no se ha producido.

Los 219 fallecidos restantes están plenamente identificados: 170 por huellas dactilares, 45 por análisis de ADN y 4 por identificación hospitalaria en vida.

Así se recoge en el balance con el acumulado histórico desde que se produjo el episodio que elabora el Centro de Integración de Datos (CID) y que ha sido actualizado a las 20 horas de este miércoles 20 de noviembre.

En comparación con el balance del día anterior, martes 19 de noviembre, en las últimas 24 horas se ha registrado la entrada de una nueva víctima mortal en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Valencia (IML) y los forenses han realizado una autopsia más (la de la mujer cuyo cuerpo ha sido hallado en Torrent).

El número de identificaciones se mantiene como este martes en 219 y el de expedientes activo por desaparición tampoco varía y sigue siendo 8.

El CID es un órgano técnico que está integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y tiene como función principal reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a las personas fallecidas en sucesos con múltiples víctimas.

Este centro es el único facultado legalmente para facilitar públicamente a los medios cifras oficiales, a través de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, relativas al tratamiento médico forense y de policía científica del suceso.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • ..... - 21 de Noviembre de 2024 a las 09:54
    fake, hay mas
    Responder
    -1
      Incrédulo - 21 de Noviembre de 2024 a las 20:13
    MIRE ; la DGT hace campañas y avisos en la salida de coches en Navidad semana Santa, controles de alcoholemia , drogas, y la gente no hace caso de estas recomendaciones y a la vista está más de un millar de muertos en la carreteras en 2023 , en la DANA SE PELEAN QUIEN TUVO LA CULPA PORQUE NO AVISARON a quien???? , si hubieran avisado el 90 por ciento no hubiese hecho caso, y los muertos hubiesen sido los mismos ; la NATURALEZA ES UNA BESTIA, cuando se enfada y nadie hubiera podido evitar lo que pasó, y los políticos desgraciados se pelean quien tuvo la culpa. Me Dan asco todos.
    Responder
    0
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana