Abogados aseguran que sintieron "temor de ir a prisión" durante la instrucción del caso Cursach

Se estaba encarcelando a personas de forma "indiscriminada"

EP | 11/09/2023

Manuel Penalva(d) y Miguel Ángel Subirán(i)

Dos abogados que asistieron a detenidos durante la instrucción del caso Cursach han afirmado este lunes que sintieron "temor de ir a prisión" porque se estaba encarcelando a personas de forma "indiscriminada".

Los letrados han participado en la sesión de este lunes del juicio contra los investigadores del caso Cursach y han insistido en que en las declaraciones judiciales tanto el juez Manuel Penalva como el fiscal Miguel Ángel Subirán dirigían los interrogatorios de forma "agresiva" y que las declaraciones se "dictaban".

"Se invirtió la carga de la prueba y en vez de investigar la policía, éramos nosotros los que teníamos que demostrar que nuestros clientes eran inocentes", ha afirmado una de las abogadas.

Esta testigo ha relatado en concreto un episodio en que uno de los agentes acusados llevaba la pistola reglamentaria durante una declaración. "La podía desenfundar en cualquier momento. Eso no lo había visto yo en mi vida", ha añadido.

También ha recordado un careo entre dos detenidos, uno de ellos el testigo protegido 29 al que, según ha narrado, dos agentes de policía no le dejaron entrar. Tras lograr que se repitiera, ha añadido, este testigo le acusó de ofrecerle dinero para que abandonara Mallorca. Después, ha dicho, se borró el primer careo.

Sobre este testigo, otro abogado ha recordado que los investigadores daban "total credibilidad" a lo que decía sin hacer ninguna comprobación.

En otro momento, la abogada que ha comparecido como testigo, ha asegurado que uno de los agentes de Blanqueo le admitió que sentía "vergüenza ajena" de cómo estaba transcurriendo la instrucción en algunos momentos. En esta línea, ha añadido que "tenía la sensación" de que los policías sí que tenían "intención de investigar la verdad".

Según ha explicado, el agente le facilitó su teléfono para que le trasladara cualquier consideración que creyera que merecía ser investigada.

AMENAZAS DE LOS INVESTIGADORES

En otro momento de la sesión de este lunes, una extrabajadora de la discoteca Tito's ha asegurado que durante un interrogatorio al que fue citada, le amenazaron con llevarle al calabozo cuando negó haber visto fiestas de policías en la discoteca.

La mujer ha afirmado que los investigadores buscaban que ratificara lo apuntado por otros testigos respecto a la existencias de fiestas con drogas en la zona VIP de esta discoteca a la que acudían supuestamente agentes de la Policía Local. "Nunca vi eso que decían", ha afirmado.

IMPACTO DE LAS PUBLICACIONES SOBRE ÁLVARO GIJÓN

En la sesión de este lunes también ha comparecido, a petición de Álvaro Gijón, un perito que ha analizado el impacto de las informaciones negativas publicas en los medios de comunicación sobre el expolítico.

Según el perito, las informaciones analizadas sobre Gijón habrían llegado a más de 11 millones de personas.

El testigo ha explicado que se han analizado más de medio millar de piezas informativas aparecidas en prensa, radio y televisión. Según el experto, si esos impactos se quisieran haber conseguido voluntariamente habrían costado 1,3 millones de euros.

Además, ha explicado que las noticias "positivas" publicadas a partir de no confirmarse la imputación en algunos casos y el sobreseimiento, en concreto, en el caso ORA, no produjeron ningún efecto favorable.

El juicio contra los investigadores del caso Cursach, entre ellos el exjuez Manuel Penalva y el exfiscal Miguel Ángel Subirán, para quienes Fiscalía solicita 118 y 121 años de prisión, respectivamente, sigue este lunes con más declaraciones de testigos.

Cabe resaltar que también se sientan en el banquillo miembros del Cuerpo Nacional de Policía del Grupo de Blanqueo de Capitales, en concreto el entonces inspector jefe José Luis García Reguera, el subinspector Miguel Ángel Blanco, la subinspectora Blanca Ruiz y el policía Iván Bandera.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
6
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Blanca - 11 de Septiembre de 2023 a las 22:34
    El de la izquierda tiene mala cara ߤðߤ
    Responder
    0
  • Si,si. - 11 de Septiembre de 2023 a las 22:08
    Mafia en estado puro!!.
    Responder
    0
  • Julio - 11 de Septiembre de 2023 a las 17:02
    Aquí todo el mundo pide indemnización, no se cortan
    Responder
    3
  • Lucas - 11 de Septiembre de 2023 a las 13:21
    Pero, ¿no hubo incluso DISPAROS de un motorista a un honrado?.
    No me creo que tambien fuese mentira.
    Responder
    3
  • Y venga circo - 11 de Septiembre de 2023 a las 13:08
    No les pasará nada. Llevan años con la tontería, si los tuvieran que encerrar ya lo habrían hecho, pero como los mandamases y otros poderosos de este país de m***da son intocables, gastar dinero público en juicios y hacer el teatrillo pero cada uno a su casa. Todo esto si el fiscal no se pone a llorar pidiendo perdón a los acusados. Mal rebenteu tots fills de ...
    Responder
    6
  • balears - 11 de Septiembre de 2023 a las 13:01
    La cara de subiran me encanta. Se pensaba que no lo iban a pillar...
    Responder
    4
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana