Se duplican los contagios diarios de COVID en Baleares en la última semana
Marina J. Ramos | Mallorca, 21 de Marzo de 2021 | 16:49h

Cambio de tendencia de la pandemia en Baleares. Los buenos datos que venía registrando la comunidad se truncan. En cuestión de una semana se han duplicado los contagios diarios y se ha pasado de no registrar muertes por covid durante varias jornadas consecutivas a sufrir un serio repunte, con hasta 8 muertes comunicadas en un solo día, este jueves.
En concreto, el pasado sábado, 13 de marzo, se contabilizaban en Baleares 34 nuevos contagios. Sin embargo, a partir del martes 16, los casos diarios comenzaron a subir, hasta alcanzar ayer, sábado 20, los 58 contagios.
En apenas una semana los casos diarios se han prácticamente duplicado. Pero esta mala evolución se extiende también a otros indicadores, como el de los fallecimientos: desde el sábado 13 hasta el lunes 15 no se comunicó ninguna muerte.
Sin embargo, el martes 16 se registraron 3 fallecimientos por COVID en Baleares y la cifra ha ido en aumento: el jueves, 18 de marzo, murieron 8 personas por coronavirus y los dos días posteriores 5 y 6, respectivamente.
A LAS PUERTAS DE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA
Preocupa este repunte en la comunidad, especialmente estando a las puertas de la Semana Santa. Un periodo con un previsible aumento de las reuniones sociales y del turismo internacional (no así el nacional, que estará limitado por el cierre perimetral de las comunidades).
De hecho, ha sido tal la demanda en Alemania de vuelos a Mallorca para esta Semana Santa, que diversas aerolíneas se han visto obligadas a aumentar la oferta de vuelos. Los hoteleros confían en una muy leve reactivación de la actividad turística estas fechas, pero inquieta que esto pueda acarrear aún más contagios en la comunidad.
De hecho, el ministro principal del estado alemán de Baja Sajonia, Stephan Weil, ha propuesto este domingo suspender la autorización para viajar de Alemania a Baleares: "La decisión del Gobierno federal de levantar el aviso de viaje para Mallorca ha sido un grave error", ha afirmado Weil.
"Si (Merkel) no está dispuesta a hacerlo, será necesario abrir un debate serio sobre obligaciones estrictas de pruebas y cuarentena para la vuelta. El índice de contagios en Mallorca puede que no sea crítico, pero cuando gente de toda Europa se junte en la isla en Semana Santa tendremos un foco inmediato", ha argumentado.
LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN ESPAÑA
En España la tendencia también ha sido positiva durante las últimas semanas, con contagios diarios y fallecimientos a la baja. Eso sí, la curva podría también experimentar un repunte a comienzos de esta semana.
El Ministerio de Sanidad no actualiza los datos de la pandemia a nivel nacional los fines de semana, pero durante estos dos días han saltado las alarmas tras registrarse un aumento de casos en varias comunidades, como es el caso de Baleares.
Los últimos datos epidemiológicos de los que informó Sanidad, datados de este jueves, 18 de marzo, (al ser festivo en Madrid el viernes) contabilizaban 6.216 nuevos contagiados y 117 muertes.
REPUNTE DE CONTAGIOS A LO LARGO DE EUROPA
Varios países de Europa están experimentando ya la nueva ola de coronavirus. Inquieta, sobre todo, la situación en estos estados:
FRANCIA
El Ministerio de Sanidad de Francia ha informado este sábado de 35.327 nuevos contagios y de 185 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, unas cifras que confirman la tendencia ascendente de la curva epidemiológica.
El ministro de Sanidad, Olivier Véran, ha afirmado este sábado que Francia está en el "buen camino" y ha destacado la importancia de la vacunación, que "cambia el juego". Este sábado han entrado en vigor nuevas restricciones en 16 departamentos franceses, pero Véran ha rechazado la posibilidad de un nuevo confinamiento. "Me niego a hablar de confinamiento".
ITALIA
Las autoridades sanitarias de Italia han informado este sábado de que en el último día se han registrado 23.832 casos de coronavirus, lo que sitúa el total en 3.356.331 contagios desde que comenzó la pandemia.
ALEMANIA
Alemania ha registrado este domingo más de 13.500 casos de coronavirus, un recuento en línea con el de la jornada anterior pero que supone otro nuevo repunte en la tasa de incidencia del virus. Cabe recordar que el país no registraba una incidencia superior a 90 desde principios de febrero.