Trump impone un 104% de aranceles a China: ¿Cómo afectará a España?

Economistas advierten de un impacto global mientras Trump defiende su "guerra por la soberanía económica"

Penélope O Álvarez | Mallorca, 09 de Abril de 2025 | 10:34h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reactivado con fuerza la guerra comercial con China al imponer nuevos y agresivos aranceles a las importaciones del país asiático. Este miércoles ha entrado en vigor un arancel del 104% sobre todos los productos procedentes de China, una medida sin precedentes que ha provocado una respuesta inmediata por parte del Gobierno de Pekín.

Como reacción a esta ofensiva comercial, China anunció la entrada en vigor de un arancel del 34% a todas las importaciones de productos estadounidenses desde el 10 de abril de 2025. El Ministerio de Finanzas chino calificó las acciones de Trump como una “violación de las normas del comercio internacional” y un acto de “intimidación unilateral”, según recoge CNN en Español.

Trump eleva los aranceles a China hasta el 104% por las represalias de Pekín

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a...



El gobierno chino dejó claro que estas medidas son una represalia directa por lo que consideran un ataque a su economía, y advirtió de futuras acciones si Washington no retira los aranceles.

IMPACTO INMEDIATO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS GLOBALES


La nueva escalada de tensiones ha sacudido los mercados financieros internacionales. Las principales bolsas de valores registraron caídas significativas tras conocerse la noticia. Según El País, los inversores temen un efecto dominó en el comercio global, que podría traducirse en una desaceleración del crecimiento económico tanto en Estados Unidos como en China, e incluso a nivel mundial.

Economistas de entidades como el Brookings Institution y el Fondo Monetario Internacional han advertido que este tipo de confrontaciones arancelarias pueden afectar negativamente a las cadenas de suministro, aumentar los costes para los consumidores y las empresas, y generar incertidumbre prolongada en la inversión internacional.

La bolsa española vuelve a caer más del 5% ante la guerra comercial desatada por Trump

La bolsa española ha vuelto a caer más del 5% por segunda jornada consecutiva y se ha situado en niveles de...



TRUMP JUSTIFICA LOS ARANCELES COMO MEDIDA DE DEFENSA ECONÓMICA


Pese a las críticas, Trump ha defendido públicamente su decisión, asegurando que los nuevos aranceles buscan corregir los “desequilibrios estructurales” que, según él, afectan a la economía estadounidense desde hace décadas. “Durante años, China se ha beneficiado de un comercio injusto. Esta medida protege nuestros empleos, nuestra industria y nuestra soberanía económica”, declaró el exmandatario en un mitin en Ohio.

Las nuevas medidas han sido criticadas no solo por economistas y analistas financieros, sino también por líderes internacionales que temen una escalada comercial de consecuencias impredecibles. Desde Bruselas, la Comisión Europea ha expresado su “profunda preocupación” por el deterioro de las relaciones comerciales entre dos de las mayores potencias del mundo. Algunos analistas advierten incluso del riesgo de una fragmentación del comercio global si se extiende la guerra de aranceles a otros bloques económicos.


¿VAN A AFECTAR LOS ARANCELES A CHINA EN ESPAÑA?

Aunque los aranceles de Estados Unidos a China no afectan directamente a España, sí pueden tener consecuencias indirectas. La guerra comercial genera incertidumbre en los mercados, lo que ya ha provocado caídas en el IBEX 35. Además, sectores como el acero o la maquinaria podrían verse perjudicados por la ralentización del comercio global. El Gobierno español ha asegurado que tiene herramientas para afrontar el impacto y apuesta por diversificar mercados para reducir riesgos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas