El Gobierno obligará a que los nuevos dispositivos digitales lleven controles parentales por defecto

La medida busca proteger a los menores en entornos digitales, limitando el acceso a contenidos inadecuados y garantizando un uso más seguro de la tecnología

Redacción | Mallorca, 25 de Marzo de 2025 | 13:22h

El Gobierno ha aprobado una nueva ley de protección de menores en entornos digitales que obliga a los fabricantes de dispositivos a incluir controles parentales por defecto. Estos sistemas se activarán al configurar el dispositivo con el objetivo de limitar el acceso de los menores a contenidos, servicios o aplicaciones inadecuadas.

CONTROL PARENTAL POR DEFECTO Y ETIQUETADO OBLIGATORIO

Los nuevos dispositivos digitales deberán incluir de fábrica un control parental gratuito y fácil de manejar. Además, estarán acompañados de un etiquetado informativo sobre los riesgos potenciales de un uso inadecuado, así como sus efectos en el desarrollo físico, mental y moral de los menores.

El ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, ha advertido que habrá sanciones para quienes incumplan esta norma. "Se acabaron los sistemas de control parental que no controlan nada, deben ser efectivos", ha recalcado.

El Ministerio de Juventud e Infancia, promotor del proyecto junto con el Ministerio de Justicia, ha contado con la participación de los ministerios de Presidencia, Educación, Transformación Digital y Derechos Sociales. Desde Juventud e Infancia han subrayado que los fabricantes deben asumir su responsabilidad y realizar un análisis riguroso del impacto de sus productos sobre la infancia y la adolescencia.

UNA LEY PIONERA PARA UN ENTORNO DIGITAL SEGURO

El principal objetivo de esta norma es proteger eficazmente a los menores ante contenidos digitales perjudiciales, garantizando su derecho a recibir información veraz, suficiente y adaptada a su edad sobre los riesgos de la tecnología.

"Un internet donde impera la desregulación y la ley de la selva es un problema para toda la sociedad, especialmente para la infancia y la adolescencia. Perjudica el desarrollo libre y sano de sus derechos, sus libertades y sus vidas", han señalado fuentes del ministerio. Además, han calificado esta norma como "pionera", ya que "consagra el derecho de la infancia y la adolescencia a disfrutar de un entorno digital seguro".

UNA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DIGITAL

El Gobierno también está desarrollando una Estrategia Nacional para reforzar la protección de los menores en el ámbito digital. Esta iniciativa busca prevenir riesgos y promover un control público y democrático sobre los entornos digitales. "Las redes sociales son un espacio de comunicación e información que no puede estar al arbitrio de unos pocos multimillonarios estadounidenses", han afirmado fuentes del ministerio.

MEDIDAS SANITARIAS PARA PREVENIR PROBLEMAS TECNOLÓGICOS

En el ámbito sanitario, la ley incluirá programas de prevención en atención primaria con el objetivo de identificar usos problemáticos de la tecnología y detectar precozmente cambios de conducta o problemas de salud física, psíquica y emocional derivados del uso inadecuado de las pantallas en menores. El proyecto de ley debe ahora iniciar su tramitación parlamentaria antes de su entrada en vigor.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas