El asesinato de Puigpunyent, en Mallorca, es el crimen machista número 1.300 en España
El presunto agresor de la fallecida pasará a disposición judicial el próximo viernes
Redacción | Mallorca, 20 de Marzo de 2025 | 17:29h

Juana, de 79 años, ha sido asesinada presuntamente a tiros por su marido en Puigpunyent (Mallorca) este miércoles. Con su muerte, se convierte en la sexta víctima mortal por violencia de género en España en 2025 y la número 1.300 desde 2003, cuando se iniciaron los registros oficiales de feminicidios en el ámbito de la pareja.
Este jueves, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista del crimen e informó de que no existían denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor, un hombre español de 82 años, que ha sido detenido.
EL CRIMEN Y EL INTENTO DE SUICIDIO
A primera hora del miércoles, el hombre acabó presuntamente con la vida de Juana utilizando una escopeta de caza en el domicilio familiar. Posteriormente, se disparó a sí mismo en el abdomen y llamó a los servicios de emergencias, alegando que se trataba de un pacto de suicidio.
La muerte de Juana es el primer crimen por violencia de género en Baleares en 2025, una comunidad en la que, desde 2003, 43 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde ese mismo año, en España han sido asesinadas 108 mujeres mayores de 70 años en el marco de la violencia de género.
EL PRESUNTO HOMICIDA, DETENIDO
El agresor fue trasladado de urgencia al hospital Son Espases el miércoles por la mañana tras dispararse a sí mismo. Sin embargo, fue dado de alta esa misma tarde y trasladado a la Comandancia de la Guardia Civil de Palma, donde ha sido interrogado por los investigadores. Los responsables del caso también han tomado declaración a los dos hijos del matrimonio como parte de la investigación. Se prevé que el presunto homicida pase a disposición judicial este viernes.
REACCIONES DE CONDENA Y APOYO A LA FAMILIA
El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima y ha pedido una respuesta unánime contra la violencia machista: "Tenemos que insistir: todas las instituciones y toda la sociedad deberían sumarse sin ninguna fisura en la lucha contra las violencias machistas, que necesitan de la unanimidad de todos para que no se resquebraje", ha declarado.
Por su parte, el Lobby de Dones de Mallorca ha mostrado su consternación por el asesinato y ha manifestado su preocupación ante un nuevo caso de violencia de género en su máxima expresión. La organización feminista ha anunciado que se sumará a las movilizaciones y actos de rechazo convocados en Baleares para condenar el crimen.
RECURSOS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es o mediante WhatsApp al 600 000 016. Los menores de edad pueden solicitar ayuda en el teléfono de la Fundación ANAR: 900 20 20 10.
En caso de emergencia, se recomienda llamar al 112, a la Policía Nacional (091) o a la Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta a las autoridades con geolocalización.