¿Cuánto cobra un repartidor de bombonas de butano?
Han convocado huelga para los días 5, 13, 21 y 29 de noviembre, así como los días 5, 11, 17 y 23 de diciembre
Penélope O Álvarez | Mallorca, 22 de Octubre de 2024 | 17:24h

El próximo 5 de noviembre, los repartidores de bombonas de butano en España irán a la huelga, dejando a millones de personas sin servicio a domicilio en un momento crítico, con el invierno en puerta y muchos hogares y negocios dependiendo del gas para cocinar y calentar sus espacios. Esta protesta no solo afectará a particulares, sino también a restaurantes, hoteles y otras empresas que confían en el suministro de butano.
Estos trabajadores han dicho basta, y sus reivindicaciones no solo se centran en una mejora salarial, sino en una reestructuración del sistema de precios que los está asfixiando. Actualmente, ganan una media de 1.402 euros al mes, apenas por encima del salario mínimo, pero la verdadera indignación viene del hecho de que, según la Federación Española de Gases Licuados de Petróleo, reparten cada bombona con una pérdida de 0,70 euros.
El repartidor de butano es una figura icónica en las calles de España. Su singular uniforme naranja, el sonido de las bombonas chocando en su camión, y esa imagen de esfuerzo físico llevando bombonas que pueden pesar hasta 19 kilos son parte del día a día de muchas localidades. Sin embargo, esta imagen tradicional esconde una realidad muy distinta: la comisión que reciben por cada bombona no cubre los costes del reparto, lo que hace que este servicio, vital para tantas personas, esté en peligro de desaparecer.
"Nos adaptamos a los tiempos modernos, ofrecemos servicio por WhatsApp y hasta tenemos webs para facilitar los pedidos, pero a este paso no podremos seguir repartiendo. No podemos perder dinero con cada entrega", comentan los repartidores, frustrados por una situación insostenible.
Con la subida del precio de la electricidad, muchas familias y pequeños negocios han optado por el gas butano como alternativa económica. Más de seis millones de personas en España usan bombonas, y dependen de estos repartidores para su calefacción, agua caliente y cocina. Sin embargo, el modelo actual de regulación de precios y las condiciones laborales de estos trabajadores amenazan con hacer inviable este servicio, dejando a millones de personas buscando alternativas más costosas.
¿QUÉ PASARÁ CON LOS CONSUMIDORES LOS DÍAS DE HUELGA?
Durante los días de huelga, los clientes podrán seguir comprando bombonas en puntos de venta, pero las entregas a domicilio se detendrán por completo, lo que podría generar inconvenientes para quienes dependen de este servicio, especialmente personas mayores o con movilidad reducida.
En un principio, la suspensión temporal del servicio del reparto domiciliario que seguirán las agencias tendrá lugar los días 5, 13, 21 y 29 de noviembre, así como los días 5, 11, 17 y 23 de diciembre.