La presidenta de los empresarios de Baleares defiende la llegada de Uber y Cabify a las islas
Redacción | Mallorca, 09 de Agosto de 2022 | 10:12h

Taxistas de la FEBT y CAEB han anunciado que el próximo martes se reunirán con la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, para aclarar su defensa de la implantación de Uber y Cabify en las Islas ante "un deficitario servicio de taxis".
En un comunicado, el presidente de la Agrupación Empresarial de Autotaxis y Autoturismos de Baleares, integrada en la FEBT, Antoni Bauzá, ha indicado que las declaraciones de Planas han sido "totalmente desafortunadas y requieren de un necesario encuentro entre las partes para que los taxistas den razones en defensa de sus intereses".
En la reunión, prevista para el martes a las 12.00 horas del mediodía en la sede de la FEBT participarán la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, y el presidente de los taxistas de la FEBT, Antoni Bauzá, además de representantes de las citadas patronales.
EL SECTOR DEL TAXI RECHAZA LA LLEGADA DE GRANDES MULTINACIONALES A MALLORCA
La Asociación Sindical de Autónomos del Taxi de Mallorca (Taxi Pimem) ha asegurado este lunes que la falta de vehículos "no se soluciona con la llegada de grandes multinacionales" a Mallorca, las cuales tienen "modelos de negocio depredadores del sector que merman al autónomo y la pequeña empresa con prácticas desleales y con precariedad laboral".
Así lo ha indicado el presidente de la Asociación, Biel Moragues, en referencia a empresas internacionales, como Uber o Cabify, que, según ha dicho, "actúan de manera monopolística, haciendo dumping en precios con el objetivo de eliminar la red de taxistas autónomos, para una vez desaparecida la red de taxistas, subir precios".
DENUNCIAN QUE LAS EMISORAS DEL TAXI EN PALMA ESTÁN COLAPSADAS
Denuncian que este verano las emisoras de Radio Taxi en Palma están colapsadas.
Según ha indicado un taxista a Crónica Balear, las operadoras enviaron un comunicado a sus asociados el sábado por la tarde informando de que el teléfono se había colapsado de llamadas y que los servicios no se cubrían.
“Por favor, por la salud mental de las operadoras, cubran servicios”, indicaba el mensaje enviado a los taxistas.
“Somos 250 taxis asociados y más de 150 están operando entre el Aeropuerto y las diferentes zonas turísticas de Palma, dejando a toda la ciudad desatendida”, lamenta este taxista.
Por último, recalca que “las operadoras están al borde del colapso, colocando en la bolsa centenares de servicios de clientes que no se cubren”.