El Govern nombra a Manuel Palomino como nuevo director del IbSalut
Redacción | Mallorca, 25 de Julio de 2022 | 13:43h

El Govern ha aprobado este lunes el nombramiento de Manuel Palomino Chacón como nuevo director general del Servicio de Salud.
Desde 2015, Palomino ha sido director de Gestión y Presupuestos (2019-actualidad) y secretario general del Servicio de Salud (2015-2019).
Palomino tiene una experiencia profesional de más de veinte años en gestión sanitaria: fue subdirector de Logística del Hospital Son Dureta, director de gestión del Hospital Universitari Son Espases, y también subdirector de gestión del Servei de Salut.
Palomino sustituye a Juli Fuster, que hoy ha presentado la renuncia formal al frente del Servicio de Salud.
Fuster ha sido director general en los últimos siete años y ha liderado el Servicio de Salud en unos momentos de especial complejidad como la gestión de la pandemia por la COVID-19.
Fuster fue nombrado en 2015 con una dilatada experiencia profesional de más de treinta años dedicado al ámbito de la gestión sanitaria.
n estos últimos años al frente del Servicio de Salud, Fuster ha apostado y trabajado intensamente en conseguir un aumento presupuestario (el presupuesto del ente sanitario del año 2015 fue de 1.290M€ y el de 2022 es de 2.010 M€ ) gracias al cual ha sido posible impulsar diferentes proyectos en el ámbito de los recursos humanos o de las infraestructuras.
La apuesta por la mejora de los derechos de los trabajadores sanitarios ha sido una de sus líneas de actuación: recuperación de derechos de los trabajadores, impulso de las ofertas públicas de empleo -con la convocatoria de cerca de 5.000 plazas- y el plan de estabilización que permitirá reducir en un 38% la eventualidad de la red sanitaria pública.
Desde el Servicio, Fuster también ha impulsado varios planes estratégicos: el de cronicidad (con la apuesta por infraestructuras como el Nou Son Dureta, el Hospital Virgen del Toro o el edificio J del antiguo Hospital Can Misses) o el de Salud Mental (con el derrumbe del muro del Hospital Psiquiátrico, que forma parte del proyecto del Parque Sanitario Buenos Aires).
La lucha por reducir las listas de espera y la apuesta por mejorar la Atención Primaria también ha sido uno de los retos de Fuster, con la implementación de varios proyectos dirigidos a mejorar la atención al usuario (con ejemplos como el proyecto de Paciente Activo).