Vox lleva al Constitucional el decreto balear que prevé vacunaciones forzosas
Redacción | Mallorca, 16 de Julio de 2021 | 11:53h
Vox llevará al Tribunal Constitucional el decreto del Govern que, según ha explicado la formación, prevé "vacunaciones forzosas, confinamientos y confiscaciones en Baleares".
El Decreto 5/2021 del Govern balear entró en vigor el pasado 7 de mayo. Vox ha explicado que el Ejecutivo balear pretende, con esta normativa, vacunaciones y confinamientos forzosos o confiscación de bienes.
El decreto también establece un régimen sancionador específico para hacer frente a los incumplimientos de la normativa COVID.
La portavoz y secretaria general del Grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, ha sido quien ha anunciado el recurso: "Vox va a recurrir porque quiebra absolutamente el principio de igualdad de todos los españoles e invade claramente competencias del Estado", ha explicado.
"Las comunidades autónomas no pueden imponer las vacunaciones obligatorias o requisas temporales de bienes como impone esta normativa autonómica. No puede prever, como así prevé, que por parte de las autoridades sanitarias baleares se pueda ordenar el confinamiento de cualquier persona, sea positiva o asintomática", ha zanjado Olona.
Olona ha añadido que "Vox da un paso al frente para defender los derechos y libertades de todos los ciudadanos y en este caso de los de Baleares".
Cabe recordar que el Grupo parlamentario de Vox en el Parlament balear votó en contra de la aprobación del decreto en la Cámara balear el 8 de junio, al tiempo que pusieron en marcha un análisis en detalle del texto para preparar un recurso al Tribunal Constitucional.
Por su parte, el diputado portavoz en el Parlament, Jorge Campos, ha considerado que es "un decreto que vulnera y pisotea derechos constitucionales".
El portavoz ha señalado que el Govern balear "toma como excusa el virus para establecer un régimen autoritario para confiscar productos, cerrar empresas e incluso la vacunación forzosa a determinados colectivos”.