La nueva ayuda que puede pedir una ama de casa sin cotizar: hasta 8.000 euros
Te contamos los requisitos y cómo solicitarla
Alicia Romero | Mallorca, 23 de Marzo de 2025 | 20:35h

Muchas mujeres han dedicado décadas de su vida al cuidado de su familia, el hogar y los hijos, sin cotizar a la Seguridad Social y sin acceso a una pensión contributiva al llegar a la jubilación. Pero en 2025, el Estado mantiene una ayuda económica específica para estos casos: la pensión no contributiva de jubilación, una prestación pensada para quienes no han podido aportar lo suficiente al sistema, pero necesitan un mínimo de ingresos para vivir con dignidad.
Esta ayuda puede alcanzar los 564,7 euros mensuales en 14 pagas, es decir, 7.905,80 euros al año, y está gestionada por el IMSERSO y las comunidades autónomas.
¿QUIÉN PUEDE PEDIR ESTA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA?
No es solo para amas de casa, pero muchas mujeres que se han dedicado en exclusiva a las tareas del hogar sin empleo formal ni cotizaciones encajan en este perfil. Para poder solicitarla en 2025, hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Residir legalmente en España durante al menos 10 años, dos de ellos consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
- No haber cotizado lo suficiente para cobrar una pensión contributiva.
- Tener ingresos personales inferiores a 7.905,80 euros anuales. Este límite varía si se convive con otras personas, ya que se aplica un cómputo conjunto.
¿CÓMO SE SOLICITA?
La solicitud debe hacerse a través de los servicios sociales de cada comunidad autónoma o directamente en el IMSERSO (en Ceuta y Melilla). También puedes consultar la información en la web del Instituto de Mayores y Servicios Sociales o pedir ayuda en tu centro de servicios sociales más cercano. Es necesario presentar:
- El modelo oficial de solicitud.
- Documento de identidad.
- Justificante de residencia en España.
- Información de ingresos y convivencia.
¿Y SI TENGO MENOS DE 65 AÑOS Y ESTOY EN PARO?
En ese caso, existe otra opción: la Renta Activa de Inserción (RAI). Esta ayuda está dirigida a personas desempleadas de larga duración que tienen más de 45 años, entre otros perfiles vulnerables. La RAI ofrece 480 euros al mes durante 11 meses, y también puede renovarse hasta tres veces si se siguen cumpliendo los requisitos. Para pedirla, es necesario:
- Estar inscrita como demandante de empleo.
- No superar el 75 % del SMI en ingresos personales.
- No haber cobrado previamente la RAI más de tres veces.
- No tener más de 65 años.