Repensar las causas del dolor y su grado de amenaza puede proporcionar a los pacientes con dolor crónico un alivio duradero y alterar las redes cerebrales asociadas al procesamiento del dolor, según una nueva investigación dirigida...
Un ensayo clínico realizado por investigadores de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud RCSI y el Hospital Beaumont de Dublín (Irlanda) ha revelado un tratamiento eficaz para los pacientes con COVID-19 en estado crítico.El...
Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de València, muestra la relevancia de realizar análisis moleculares extensos en pacientes diagnosticados de todo tipo de tumores sólidos...
Un estudio ha demostrado la eficacia 'in vitro' e 'in vivo' de un tratamiento destinado a un tipo de cáncer de mama, conocido como HER2 positivo, resistente al fármaco T-DM1.El trabajo, dirigido por un investigador del Consejo Superior de...
Un nuevo tratamiento permite reducir los atracones de comida. Y es que varios investigadores han desarrollado un nuevo tratamiento interdisciplinario que ha conseguido que personas con obesidad reduzcan sus episodios de comida en exceso y los...
Desde el 1 de febrero, los fumadores disponen de un tratamiento financiado por Sanidad para dejar de fumar (Todacitan) y ayuda a la deshabituación tabáquica en solo 25 días, lo que supone una ventaja, ya que la adherencia al...
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud un nuevo tratamiento hormonal destinado, entre otros, a las personas trans.La decisión,...
Investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), y del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...
Un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos) ha identificado una proteína del sistema nervioso central, conocida como mGlu1, como posible diana para nuevos tratamientos de la esquizofrenia.La esquizofrenia, que afecta...
Los tratamientos del cáncer suelen ser eficaces pero es importante ajustar bien su duración. Ahora, un equipo de científicos ha encontrado un biomarcador que ayudará a saber si un tratamiento para cáncer de pulmón es...
Un nuevo tratamiento desarrollado en la Universidad de Tel Aviv (Israel) podría aumentar significativamente la eficacia de la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama, reduciendo el riesgo de metástasis pulmonar tras la...
Alrededor de la mitad de las aguas residuales mundiales se tratan según una nueva estimación de la United Nations Universityt y la Universidad de Utrecht, en lugar de la estimación anterior del 20%.A pesar de este hallazgo prometedor,...
Investigadores del CIBER de Salud Mental dirigidos por su director científico, Eduard Vieta (Hospital Clínic-IDIBAPS) y por Víctor Pérez Sola (Hospital del Mar-Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) han...
El tratamiento de la toxina butolínica se ha demostrado seguro y eficaz contra la migraña crónica, que sufren más de un millón de personas en España, según ha desvelado la doctora Lucía Vidorreta, especialista...
Un estudio de datos de vida real (Real World Data) desarrollado por oncólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha confirmado que la identificación del estado mutacional BRCA, un gen cuya mutación se...
Un estudio demuestra lo prometedor de algunas bacterias intestinales bien equipadas para mejorar los tratamientos de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), incluidas la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, según publican los...
La agencia del medicamento de Estados Unidos, la FDA, ha ordenado a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) la retirada en el país de Blenrep, tratamiento indicado contra el mieloma múltiple en pacientes adultos, tras...
Un equipo de científicos británicos y alemanes ha desarrollado un nuevo y prometedor enfoque para tratar potencialmente la enfermedad de Alzheimer, y también para vacunar contra ella. Tanto el tratamiento basado en anticuerpos como la...
Científicos han descrito en un estudio cómo el virus del ébola puede esconderse en el cerebro y persistir incluso años después del tratamiento con anticuerpos monoclonales.Algunos brotes recientes de ébola en...
Investigadores del Cedars-Sinai (Estados Unidos) han identificado una posible nueva terapia contra la COVID-19, una sustancia biológica creada a partir de células de piel humana rediseñadas.En su trabajo, publicado en la revista...
Un nuevo tipo de fármaco ataca con éxito los cánceres de próstata resistentes al tratamiento y prolonga la vida de los pacientes. El tratamiento administra radiación beta directamente a las células tumorales, es bien...
La incidencia del cáncer de mama en Baleares es similar al del resto de su entorno, pero no por ello menos impactante. Cada año se diagnostican en las Islas más de 500 nuevos casos, de los cuales un 80% se curarán. El...
El tratamiento con estatinas podría reducir la mortalidad por Covid-19 entre un 22 y un 25 por ciento, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores del CIBERDEM en la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el...
Científicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, han descubierto un posible nuevo tratamiento para proteger a los pacientes inmunodeprimidos del citomegalovirus humano (CMV). Su estudio muestra que ciertos inhibidores...
Los fármacos utilizados para tratar la disfunción eréctil podrían potenciar el efecto de la quimioterapia en el cáncer de esófago, según una nueva investigación financiada por Cancer Research UK y el Medical...
Una nueva investigación ha comenzado a desentrañar el misterio de por qué una forma particular de leucemia en los bebés ha desafiado los esfuerzos para mejorar los resultados, a pesar de las mejoras significativas en el...
Científicos aragoneses han desarrollado lanzaderas inteligentes para trasladar nanopartículas hasta el interior de las células tumorales y destruirlas mediante calor y sin fármacos, siguiendo la estrategia "caballo de Troya", tal...
Una investigación del Instituto de Investigación Sanitaria (Incliva) del Hospital Clínico de València abre las puertas a la intervención mediante cirugía de casos de cáncer de páncreas avanzado, que hasta el...
El proyecto internacional NoCanTher, que lidera el Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (Vhio), ha entrado en su última fase para el tratamiento del cáncer de páncreas localmente avanzado mediante el uso de nanopartículas...
Un nuevo tratamiento reduce la gravedad del síndrome de dificultad respiratoria aguda causado por la gripe, en estudios con animales, según un nuevo estudio realizado por la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos).En el trabajo,...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois (Chicago) han identificado un biomarcador en las plaquetas humanas que rastrea el alcance de la depresión, lo que puede llevar a desarrollar un análisis de sangre que proporcione un...
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) han identificado un mecanismo hasta ahora desconocido que controla el crecimiento de los tumores en células cultivadas y ratones.Este descubrimiento, publicado en la revista...
Expertos participantes en el encuentro virtual 'Revisión sobre PGT 2021', organizado por Gedeon Richter, han resaltado que el test genético del embrión reduce el riesgo de aborto en mujeres en tratamiento de fecundación in vitro...
La música de Mozart tiene un efecto antiepiléptico en el cerebro y puede ser un posible tratamiento para prevenir las crisis epilépticas, según ha demostrado una nueva investigación presentada este viernes en el 7º...
Los resultados de un proyecto de investigación de siete años sugieren que podría haber un nuevo enfoque para tratar una de las formas más comunes y devastadoras de cáncer cerebral en adultos: el glioblastoma multiforme...
Un cambio en la dieta podría ser la clave para mejorar el tratamiento del cáncer de colon, según ha puesto de manifiesto un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Cáncer Rogel de la Universidad de Michigan...
Medsir, compañía dedicada a la investigación clínica en oncología, ha iniciado el ensayo clínico PHERGain II para demostrar que, en pacientes con cáncer de mama temprano HER2 positivo con buen pronóstico, un...
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), han desarrollado una nueva nanomedicina para...
Un análisis detallado del cáncer de páncreas realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha revelado detalles de dos puntos de transición clave en el desarrollo de...
El Ajuntament de Inca ha puesto en marcha un área de aportación habilitada para la recogida de poda y tratamiento de biomasa vegetal, gracias a un acuerdo de colaboración con la empresa Garden Hotels.Así pues, a partir del...
Investigadores españoles han desarrollado un estudio que ha demostrado que el tratamiento con genisteína podría mejorar la función cognitiva de pacientes con enfermedad de Alzheimer prodrómica y, quizás, retrasar...
Nuestro sistema inmunitario tiene la capacidad de encontrar y destruir las células cancerosas. Pero las células cancerosas pueden ser inteligentes y desarrollar trucos para evadir el sistema inmunitario. Ahora, investigadores del...
Las personas con niveles más altos de células T procedentes de los coronavirus que causan los resfriados comunes tienen menos probabilidades de infectarse con el SARS-CoV-2, según un nuevo estudio publicado en la revista...
La empresa Giromed Institute ha presentado en el Mobile World Congress un dispositivo inteligente para el seguimiento y el tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño, que monitoriza y recoge datos del paciente.El dispositivo...
Una vacuna experimental, y diseñada para provocar que el sistema inmunitario del cuerpo luche contra las células cancerosas, ha demostrado en ratones ser eficaz en el tratamiento y la prevención del cáncer de pulmón.El...
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) han participado, junto con otras instituciones internacionales como INSERM, Charité y Erasmus, en dos...
Pedro Torrecillas, urólogo malagueño y coordinador del Centro Internacional de Criocirugía y Criomedicina, ha recibido el Premio Pasteur de Medicina por su aportación y trayectoria en el mundo de la criocirugía.Este premio...
Un nuevo proceso de impresión 3D de aerogeles de grafeno brinda una nueva versión de este material lo suficientemente estable para un uso repetido en el tratamiento del agua.El grafeno se destaca en la eliminación de contaminantes del...
Investigadores del laboratorio Liston, en el Instituto Babraham (Reino Unido), han hallado recientemente una terapia preventiva de la diabetes en ratones.En concreto, el equipo ha logrado prevenir la diabetes en roedores manipulando las vías de...
La fiebre, el dolor muscular y los vómitos son algunos de los síntomas del virus Marburgo, una enfermedad sin tratamiento específico de la que por el momento hay un único caso de investigación en España, concretamente...
Investigadores en cáncer de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve (Estados Unidos) han logrado suprimir el crecimiento de algunos tumores sólidos en modelos de investigación mediante la manipulación de...
El cerebro cambia su ritmo a los pocos minutos de la estimulación terapéutica durante la cirugía de estimulación cerebral profunda para la depresión resistente al tratamiento, según una nueva investigación...
Combaten con éxito la depresión a través de un abordaje multidisciplinar. Y es que el Centro de Neurología Avanzada-Clínica Plaza de las Monjas se ha convertido en el primer complejo médico privado de la provincia de...
Los científicos de City of Hope, un centro de tratamiento e investigación biomédica independiente para el cáncer, la diabetes y otras enfermedades potencialmente mortales, en Estados Unidos, han desarrollado un virus que mata el...
Investigadores de City of Hope, un centro de tratamiento e investigación independiente de renombre mundial para el cáncer, la diabetes y otras enfermedades potencialmente mortales de Estados Unidos, han desarrollado una herramienta que...
La endometriosis puede afectar al 10 o el 15 por ciento de las mujeres, con una incidencia de hasta el 40 o 50 por ciento en pacientes infértiles, según ha comentado el jefe del Servicio de Ginecología Oncológica de MD Anderson...
La combinación de terapias dirigidas marca tendencia en el tratamiento de la leucemia linfática crónica, según se ha puesto de manifiesto durante la 11ª edición de la reunión del Grupo Español de Leucemia...
El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital del Mar de Barcelona ha coordinado un estudio que demuestra que proteger el hipocampo de la radiación en aquellos pacientes con cáncer de pulmón de células...
Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) han desarrollado un nuevo método de prueba para medir el éxito del tratamiento en pacientes con epilepsia basado en una prueba de aliento, lo que podría permitir a los médicos...
El mayor ensayo aleatorio controlado con placebo sobre el antibiótico amoxicilina para el tratamiento de las infecciones torácicas en los niños, una de las enfermedades agudas más comunes tratadas en los países...
Un equipo internacional con investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado por primera vez en ratones una novedosa estrategia que previene el desarrollo de la leucemia infantil, o leucemia...
Los problemas derivados del tratamiento antifúngico en pacientes pediátricos inmunodeprimidos alertan la necesidad de fomentar el tratamiento intravenoso en domicilio, según han resaltado especialistas en el área de...
Añadir palbociclib a fulvestrant en el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de mama metastásico sensible a la terapia hormonal (hormonosensible) aumenta la supervivencia libre de progresión de la enfermedad a...
Un grupo interdisciplinar de investigación de la Universidad del País Vasco ha creado un nuevo método que permite evitar las aglomeraciones de nanopartículas magnéticas que surgen al emplear la hipertermia magnética (la...
Después de la polémica que ha habido con el clan Campos, Mila Ximénez y Belén Esteban se han quedado después del programa en el restaurante de enfrente de las instalaciones de Mediaset para hablar de todo lo que está...
Investigadores de la Universidad de Australia del Sur han desarrollado unos stents esofágicos en 3D que podrían revolucionar la administración de medicamentos de quimioterapia y, por ende, proporcionar un tratamiento más preciso,...
Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, demuestra la importancia de una nueva diana molecular en el tratamiento de la obesidad y la diabetes, concretamente se ha observado una...
Un estudio de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) ha revelado que los adultos mayores que reciben terapia de presión positiva en las vías respiratorias prescrita para la apnea obstructiva del sueño (AOS) pueden ser menos...
Investigadores del Memorial Sloan Kettering (Estados Unidos) han aprendido cómo la inestabilidad cromosómica permite que las células cancerosas eviten las defensas inmunológicas y hagan metástasis (propagación). Este...
Un nuevo estudio realizado en ratas de laboratorio ha descubierto una relación directa entre la falta de oxígeno en el útero y el deterioro de la función de la memoria en las crías adultas. Al mismo tiempo los investigadores...
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, han descubierto un nuevo y eficaz tratamiento para la deficiencia de vitamina D, según publican en el 'American Journal of Clinical Nutrition'.En todo el...
Investigadores del Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM) de Sevilla acaban de publicar los resultados traslacionales de un ensayo clínico, denominado R2-GDP-Gotel, donde se identifican unos biomarcadores que abren una esperanzadora...
Los avances en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer han sido frustrantemente lentos, pero un grupo de científicos han hallado un posible nuevo camino hacia el tratamiento. Usando modelos computacionales y experimentos con microscopios...
La mujer que falleció el pasado miércoles en el incendio de una habitación de su vivienda en la que se encontraba junto con sus hijos de unos 5 y 10 años de edad en el barrio de El Alquián, en Almería, estaba "bajo...
Un equipo de investigadores españoles ha descubierto una nueva característica relacionada con el tejido adiposo (también conocido como grasa corporal) de las personas que sufren la enfermedad de Crohn que podría abrir nuevas...
El presidente de Aragón, Javier Lambán, se ha mostrado hoy en contra de la "rebaja" del delito de malversación en el sentido en que lo ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez.Además, ha apostado por agravar más las penas...
Investigadores de Uppsala (Suecia) han diseñado una molécula que inhibe la replicación de los coronavirus y que tiene un gran potencial para convertirse en un fármaco adecuado para tratar la COVID-19.De hecho, según los...
El profesor de ingeniería mecánica y ciencias de los materiales de la Universidad de Duke (Estados Unidos) David Needham ha demostrado que un ligero aumento del pH de la solución podría ser todo lo que se necesita para convertir...
Un estudio del consorcio europeo PEACE, con participación del Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (Vhio), ha encontrado beneficios "importantes" en el tratamiento del cáncer de próstata metastático si se añade un fármaco...
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado aducanumab, comercializado como 'Aduhelm' por Biogen, para el tratamiento del Alzheimer, utilizando la vía de aprobación acelerada, reservada para los...
Un equipo internacional de investigadores dirigido por la profesora de psicología de la Universidad de Montreal (Canadá) Sylvie Belleville ha estudiado cuántas sesiones de ejercicio son necesarias para prevenir el deterioro cognitivo...
Los nuevos datos preclínicos demuestran que tolebrutinib, el inhibidor oral de la tirosina quinasa de Bruton (Bruton's tyrosine kinase, BTK) de Sanofi para el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM) es el único inhibidor de la BTK...
Científicos de la Universidad de Granada (UGR), junto a profesionales del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, han logrado por primera vez en el mundo curar la apnea obstructiva del sueño (AOS), demostrando así que, en contra de...
Mi nombre es David Bueno y os quiero relatar la experiencia que nos ha tocado vivir a mi familia y a mí. Mi madre, Conchi, de 61 años, no tenía ningún tipo de afección previa. Pese a sus precauciones, que no fueron pocas, el...
Someterse a tecnología de reproducción asistida no aumenta el riesgo de las mujeres de desarrollar cáncer de ovario, según una nueva investigación publicada en el 'JNCI: Journal of the National Cancer...
Las Juntas de Tratamiento de las cárceles de Lledoners, Wad-Ras (Barcelona) y Puig de les Basses (Girona) han propuesto de nuevo clasificar en tercer grado a los nueve presos del 1-O Carme Forcadell, Dolors Bassa, Oriol Junqueras, Jordi Turull,...
La mitad de los pacientes hospitalizados por COVID-19 (54%) necesita tratamiento de Medicina Física y Rehabilitación una vez que han recibido el alta médica, sobre todo por tener limitada la movilidad por problemas derivados de su mal...
El 39,1 por ciento de las personas que buscaron ayuda en Proyecto Hombre en 2020 fue por la cocaína y el 36,1 por ciento por alcohol, según se desprende del 'Informe 2020 del Observatorio de Proyecto Hombre', elaborado por la...
Una terapia celular en cáncer infantil, segura para pacientes con COVID. Un ensayo clínico financiado por la Fundación CRIS contra el cáncer despunta como un eficaz tratamiento contra la Covid-19, adaptando una terapia celular...
La terapia con ketamina tiene un rápido efecto a corto plazo en la reducción de los síntomas de la depresión y los pensamientos suicidas, según una revisión de todas las pruebas disponibles publicada en el 'British...
Hoy en día, las posibilidades para determinar de antemano qué pacientes con cáncer de mama se beneficiarán de los distintos tratamientos son limitadas. Ahora, un equipo del Instituto Karolinska de Estocolmo ha desarrollado un...
El fármaco lurasidona reduce los síntomas de la esquizofrenia a la vez que es muy bien tolerado por los pacientes, ya que, en comparación con otros tratamientos, estos responden de manera positiva aun en su dosis más alta sin...
Los payasos de hospital podrían ayudar a mejorar los síntomas físicos y el bienestar psicológico en niños y adolescentes que reciben tratamiento por afecciones agudas o crónicas, según ha puesto de manifiesto un...
Un estudio llevado a cabo por The Obesity Society ha puesto de manifiesto que el tratamiento con bimagrumab, un anticuerpo que bloquea los receptores de activina tipo II y estimula el crecimiento del músculo esquelético, es seguro y eficaz...
Un nuevo estudio dirigido por el Centro Oncológico de la Universidad de Yale (Estados Unidos) ha demostrado que el transportador de nucleósidos ENT2 puede ofrecer una vía inesperada para sortear la barrera hematoencefálica (BHE)...
Un grupo de investigadores coliderados por Yousef Tizabi, de la Howard University College of Medicine (Estados Unidos) y José Aguilera, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y del Instituto de Neurociencias de la...
Cooperativas agroalimentarias de Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña han presentado al Govern de les Illes Balears el proyecto para construir en Mallorca una planta de tratamiento de algarrobas con la que extraer más beneficios al...
Prueba de buscar de nuevo utilizando otras palabras.
El chófer de un minibús ha agredido a varios de sus clientes -turistas- esta...
Ian Emanuel González Santos, un adolescente superdotado, es el biólogo...
Un total de cinco personas, dos hombres y tres mujeres, han resultado heridas en un grave...
Un concurso de tartas en el instituto Berenguer d'Anoia de Inca ha dejado esta...