Sant Sebastià 2025: Una noche mágica llena de música y tradición en Palma

Afortunadamente, la lluvia no hizo acto de presencia, lo que permitió una gran afluencia de público

Alicia Romero | Mallorca, 20 de Enero de 2025 | 10:03h

Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen
Fotos: Isabelle Sleijpen

Palma celebró por todo lo alto este domingo las fiestas en honor a su santo protector, Sant Sebastià. La Revetla de este año volvió a llenar las calles de música, tradición y un ambiente festivo que atrajo a miles de personas a las principales plazas de la ciudad.

Según ha informado Cort, más de 50.000 personas se congregaron en las diferentes plazas y ubicaciones de la capital que acogieron conciertos y torradas. 

MÚSICA EN DIRECTO 

Numerosas plazas ofrecieron diferentes propuestas de entretenimiento, destacando las actuaciones en directo en la Plaza Joan Carles I, Plaza Mayor, Plaza de Cort y, recuperada como escenario este año, la Plaza España.

La noche comenzó como es tradición en el Ayuntamiento de Palma con la salida de los gigantes, los dimonis y el emblemático Drac de na Coca. Los dimonis, interactuando con el público, encendieron el ambiente, especialmente durante el encendido de los foguerons, que cautivó tanto a pequeños como a mayores.

En la Plaza Mayor, grupos locales pusieron música tradicional mallorquina, invitando a los asistentes a disfrutar del ball de bot. Por su parte, la Plaza España vibró con la actuación de Victoria Lerma, quien sorprendió al público con su fuerza y carisma.

LA LLUVIA CEDE EL PROTAGONISMO A LA MÚSICA

Afortunadamente, la lluvia no hizo acto de presencia, lo que permitió una gran afluencia de público en todas las plazas. Sin embargo, el extenso programa de actuaciones simultáneas hizo difícil disfrutar de todos los artistas, un desafío habitual en estas fiestas tan variadas.

En la Plaza Joan Carles I, la cantante Ana Guerra atrajo a una multitud de fans, algunos de los cuales aguardaron más de hora y media para conseguir los mejores lugares. En la Plaza de Cort, la mallorquina Maria Hein, gran revelación del año, ofreció una actuación cargada de emoción ante un público entregado.

DE LA TRADICIÓN AL INDIE Y EL SWING

La música continuó sin descanso en todas las plazas. Pep Suasi animó la Plaza España, mientras en la Plaza de Cort Xanguito puso su característico toque festivo. L.A., con su inconfundible sonido indie, conquistó al público en la Plaza España, demostrando por qué es uno de los grandes referentes de la música balear.

La Plaza Joan Carles I se convirtió en el epicentro de los jóvenes con las actuaciones de Marlon y el esperado Marc Seguí, quien cerró la noche con su simpatía y talento, dejando huella en los asistentes.

SANT SEBASTIÀ, UNA FIESTA CON SABOR A PALMA

La Revetla de Sant Sebastià volvió a ser una noche mágica que combinó tradición y modernidad, demostrando una vez más que Palma es una ciudad que respira arte y cultura. La música, el ambiente y la alegría se adueñaron de las calles, consolidando esta fiesta como una cita imprescindible en el calendario festivo balear.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • choto - Mallorca, 20 de Enero de 2025 | 14:09h
    La fiesta estubo muy bien la verdad. Pero sobro la politizacion de algunas plazas
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas