Sale a concurso la gestión de las dos rampas del puerto de Ciutadella

Redacción | 23/03/2024

PortsIB ha aprobado los pliegos para el concurso de las dos rampas interiores del puerto de Ciutadella. Este concurso, estructurado en cinco lotes de seis barcas cada uno, para un total de treinta embarcaciones, se extenderá durante un período de cuatro años.

La medida, ratificada en el Consejo de Administración de Ports de les Illes Balears el pasado jueves, introduce un sistema de control y regulación en un ámbito que, hasta el momento, carecía de éstos, con el objetivo de garantizar la seguridad y orden en la navegación portuaria y marítima.

La decisión responde a la necesidad de mejorar la gestión en el uso de las rampas. Anteriormente, el proceso permitía a cualquier empresa acceder después de realizar una solicitud y abonar un canon, sin un límite específico en el número de embarcaciones. Este cambio significativo busca restringir el acceso únicamente a las empresas que resulten adjudicatarias en el concurso, estableciendo un marco operativo más estructurado, seguro y ordenado.

Esta iniciativa no sólo busca mejorar la seguridad dentro del puerto, sino también elevar la calidad del turismo náutico, promoviendo prácticas responsables y sostenibles entre las empresas del sector. Es fruto del consenso entre la Consejería del Mar y del Ciclo del Agua y la Asociación Menorquina de Empresas Náuticas (Asmen), después de un diálogo constructivo que se llevó a cabo en una reunión clave el pasado 13 de marzo, donde se exploraron soluciones a las necesidades del sector náutico.

El cambio en la política de acceso a las rampas refleja el firme compromiso de la Conselleria con la seguridad marítima, la protección ambiental, y el fomento de un turismo náutico de calidad. Al regular el número de embarcaciones, se busca evitar la saturación y garantizar una navegación segura para todos.

Esta medida marca un antes y un después en la gestión portuaria y marítima de Ciutadella, estableciendo un precedente en la búsqueda de un equilibrio entre la actividad económica y la sostenibilidad ambiental.

Con la implementación de este nuevo marco, la Consejería del Mar y del Ciclo del Agua se avanza a los desafíos del futuro, asegurando que la navegación y el turismo náutico en el Puerto de Ciutadella prosperen dentro de un contexto regulado y seguro.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana