Más de 15.000 aves acuáticas pasan el invierno en espacios protegidos de Baleares

Redacción | 21/01/2023

CAIB

15.803 ejemplares de más de sesenta especies diferentes pasan el invierno en las zonas húmedas de los diferentes espacios naturales protegidos de las Islas Baleares.

Éste es el resultado del recuento que se realiza anualmente en el mes de enero y en el que participan, aparte del personal de los espacios naturales, ornitólogos y voluntarios colaboradores.

En las albuferas del norte de Mallorca pasan en invierno 11.134 aves acuáticas de 62 especies distintas. La mayoría, 8.976, han sido localizadas en el Parque Natural de la Albufera de Mallorca. En la Reserva Natural de la Albufereta se han visto 1.793, en Maristany 168 y en el Estany dels Ponts, 197.

Este año, las especies que más descienden en cuanto a observaciones son las fotges (Fulica atra), los collblaus (Anas platyrhynchos), los moretons (género Aythya) y la juia (Vanellus vanellus). En caso contrario, las especies de las que aumentan las observaciones son los flamencos (Phoenicopterus ruber), los picos de aliena (Recurvirostra avosetta), los picaplayas camanegro (Charadrius alexandrinus) y las ánneres blancas (Tadorna tadorna).

En el Parque Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera se han censado 1.900 aves de 35 especies diferentes, 1.604 de las cuales se han observado en Eivissa y 296 en Formentera.

La especie más numerosa en Ibiza es el flamenco (Phoenicopterus ruber): se han contado 565 (550 en Ibiza y 15 en Formentera), seguido por el fuell (Pluvialis apricaria) con 279 ejemplares (147 en Ibiza y 132 en Formentera) , el ánnera blanca (Tardorna tadorna) con 250 individuos (184 en Ibiza y 66 en Formentera).

En Formentera destaca el picaplayas camanegro (Charadrius alexandrinus), con 113 ejemplares (en Ibiza han sido 64) y la zambullida (Podiceps nigricollis) con 130 ejemplares (en Ibiza se han observado 20).

El censo de Ibiza y Formentera está coordinado por el servicio de Agentes de Medio Ambiente y participan ornitólogos y naturalistas del GEN GOB, así como otros voluntarios.

En cuanto al Parque Natural Es Trenc – Salobrar de Campos se han observado 2.740 ejemplares de 38 especies diferentes. Los censos se han hecho en el Salobrar de Campos, las Salinas de s'Avall, la playa de Es Trenc y en el islote de na Llarga.

Las especies más abundantes han sido los fuells, con 860 ejemplares, los flamencos, 319 ejemplares, picaplayas camanegro, con 235 ejemplares. Por debajo les siguen el ánnera blanca, el sendero variando, la judía, el sendero pequeño (Calidris minuta), el collvers (Anas platyrhynchos) y el pico de alena.

Destaca el número de ejemplares de fuells en el islote de Na Llarga, donde se han contabilizado hasta 470. El fuell es un ave invernante que se comporta de manera gregaria formando grupos que pueden ser muy numerosos. Los contajes realizados en el islote de na Llarga confirman la importancia de los islotes para las especies de aves marinas donde encuentran un lugar adecuado para descansar y reproducirse.

En el Parque de Mondragó se han observado 29 aves de 11 especies distintas. Las más observadas han sido la cetla rubia (Anas crecca) con 7 individuos, los cuello azules (Anas platyrhynchos) con 5 ejemplares, las gallinetas de agua (Gallinula chloropus) con 4 ejemplares, seguidas de la chivitona (Actitis hypoleucos), el chachero cenizo (Motacilla cinerea), la garabata (Gallinago gallinago), la garza real (Casmerodius albus), el arner (Alcedo atthis), la focja (Fulica atra) , el cormorán (Phalacrocorax aristotelis) y el setmesó (Tachy ruficollis).

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Benoit - 21 de Enero de 2023 a las 22:37
    Yo creo que a esas aves les pedirán el catalán C2 o 3 para poder volar por los cielos mallorquines.
    Responder
    0
  • Isabel - 21 de Enero de 2023 a las 16:21
    Hoy en el parque de Mondragó había cuatro payasos con sus perros persiguiendo las aves de toda la zona !!!!
    Responder
    0
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana