La Obra Cultural Balear acusa a Cort de discriminar al catalán
Supone, en opinión de la OCB, una vulneración de los derechos lingüísticos de los ciudadanos
Redacción | 10/10/2024
La Obra Cultural Balear (OCB) ha denunciado este jueves que el Ayuntamiento de Palma está marginando progresivamente el uso del catalán en las convocatorias de empleo de las empresas públicas municipales, lo que supone una vulneración de los derechos lingüísticos de los ciudadanos.
Según ha señalado el presidente de la OCB, Antoni Llabrés, en un comunicado, la eliminación del requisito de conocimiento del catalán afecta a convocatorias recientes, como las 150 plazas de conductor de autobús de la EMT y las plazas de encargado de taller, en las que el catalán solo se valora como mérito, al mismo nivel que el inglés, y no como requisito obligatorio.
Llabrés ha subrayado que “los conductores deben informar y atender a los ciudadanos, lo que hace imprescindible que dominen el catalán”.
La OCB también ha alertado sobre la convocatoria de dos plazas de técnico especialista en la EMT, donde se exige un nivel B2 de inglés y de castellano para los candidatos extranjeros, pero no se menciona el catalán, una “discriminación evidente” hacia la lengua propia.
La asociación ha censurado también que el comité de empresa de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) decidió el 2 de octubre eliminar el catalán como requisito para las futuras contrataciones, afectando a empleados de aparcamientos, controladores de la ORA y trabajadores de BiciPalma.
Para Llabrés, estas decisiones contradicen tanto el Estatut de Autonomía como la Ley de Normalización Lingüística y ha señalado que el PP incumple su programático con Vox al no garantizar el derecho de los ciudadanos a ser atendidos en la lengua oficial que elijan.