El Govern balear lanza una campaña para concienciar sobre el riesgo del abuso de pantallas en edades tempranas

La iniciativa incluye la distribución de 30.000 folletos en centros educativos, redes sociales, espacios deportivos y de tiempo libre juvenil

Redacción | Mallorca, 19 de Diciembre de 2024 | 12:09h

El Govern ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre los peligros asociados al uso excesivo de pantallas en edades tempranas. La iniciativa incluye un decálogo de recomendaciones dirigido tanto a niños como a sus familias, además de otras actuaciones informativas y formativas.

PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA

Este jueves, la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la directora de la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia (OBIA), María del Mar Pulido, presentaron la campaña en una rueda de prensa.

La estrategia incluye la distribución de 30.000 folletos a través de canales como centros educativos, redes sociales, espacios deportivos y de tiempo libre juvenil, además de agentes de policías tutores. La campaña comenzó en marzo con la realización de jornadas formativas y ponencias centradas en el impacto del uso de pantallas en niños y jóvenes.

Según explicó Pulido, se espera que los decálogos lleguen a las familias antes de Navidad, un periodo en el que se suelen regalar más dispositivos tecnológicos. Bajo lemas como No siguis carapantalla y Famílies digitals al rescat, la campaña busca sensibilizar y educar tanto a menores como a adultos.

LA PREVENCIÓN COMO PILAR CLAVE EN EL ABUSO DE PANTALLAS DE MENORES

La consellera Catalina Cirer destacó que esta iniciativa aborda el problema desde la prevención y la sensibilización, pilares fundamentales en la educación y protección de la infancia y juventud. Pulido, por su parte, subrayó la importancia de un enfoque colaborativo: "La prevención debe ser en cascada", empezando por las familias y extendiéndose a los centros educativos, servicios de atención primaria y cuerpos de seguridad. "Es un trabajo en equipo, si no no se conseguirá el objetivo", enfatizó.

RECOMENDACIONES PARA NIÑOS Y ADULTOS

El folleto para niños ofrece consejos prácticos en un lenguaje cercano:

  • Limitar el tiempo de uso de pantallas.
  • Compartir actividades digitales con la familia.
  • Tomar ejemplo de los buenos hábitos del entorno.
  • Buscar zonas libres de pantallas.
  • No abrir enlaces desconocidos ni interactuar con extraños en línea.

El decálogo también incluye mensajes directos como "pon un tiempo top", "el mundo real es épico" y advertencias sobre las trampas en las redes y los amigos digitales.

Por otro lado, el folleto dirigido a las familias sugiere medidas como:

  • Definir horarios y límites claros.
  • Supervisar las actividades digitales de los niños.
  • Crear zonas sin tecnología en casa.
  • Enseñar hábitos de navegación segura.

Pulido subrayó la importancia de acompañar a los menores en su relación con la tecnología, evitando demonizarla pero destacando la necesidad de prevención mediante formación y sensibilización. "No hay que lanzar el mensaje de que la tecnología es el enemigo número uno", concluyó.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas