El Govern reivindica la importancia de los espacios naturales protegidos de Baleares

El primer espacio natural protegido en Baleares fue el Parque Natural de s’Albufera de Mallorca

Redacción | 23/05/2024

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural se suma este viernes, día 24 de mayo, a la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales.

Desde la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal se quiere aprovechar esta fecha para poner en valor la importancia que tienen estos espacios emblemáticos en el archipiélago balear. Así, mañana se conmemora la declaración de los primeros parques nacionales europeos, en Suecia, el 24 de mayo de 1909. Como miembros de la Federación de Parques Naturales y Nacionales de Europa (EUROPARC), que aglutina casi 400 miembros pertenecientes a 36 estados, las Baleares también son partícipes de esta efeméride.

La protección de la gran diversidad de hábitats, flora y fauna que encontramos en los espacios naturales de Baleares es motivo de celebración y un compromiso de conservación de esta riqueza de biodiversidad.

Por eso, desde el Govern se quiere garantizar la protección y conservación del patrimonio natural del archipiélago con el uso público de estos espacios, reivindicando la educación ambiental y la concienciación social como ejes vertebradores de una gestión adecuada del medio natural.

En esta línea, este año, la Federación EUROPARC ha elegido el lema 'Vota por la naturaleza' para conmemorar este día. En este sentido, se señala que la conservación de la naturaleza trasciende cualquier ideología y que es esencial promover acciones positivas para asegurar un futuro saludable para las personas y el medio ambiente. En el Día Europeo de los Parques Naturales, la Federación quiere resaltar la importancia de las áreas protegidas para el desarrollo y la implementación de políticas de conservación y bienestar de las personas, así como su papel central para garantizar una sociedad sostenible para que la población pueda vivir en armonía.

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN BALEARES

El primer espacio natural protegido (ENP) en las Illes Balears fue el Parque Natural de s’Albufera de Mallorca, en 1988, mientras que el último que se ha declarado como tal ha sido el Parque Natural Marítimo-Terrestre Es Trenc - Salobrar de Campos, en 2017. Los ENP comprenden 199.619,93 hectáreas del territorio de las Islas Baleares, con un total de 85.151,44 hectáreas terrestres y 114.468,49 hectáreas marinas, que están repartidas en un parque nacional, siete parques naturales, dos reservas naturales, un paraje natural y dos monumentos naturales integrados dentro de este paraje.

Concretamente, estos espacios naturales protegidos en Baleares son los siguientes: Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera, Parque Natural de S’Albufera de Mallorca, Parque Natural de Mondragó, Parque Natural de S’Albufera des Grau, Parque Natural de Sa Dragonera, Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera, Parque Natural de la Península de Levante, Parque Natural Marítimo-Terrestre Es Trenc - Salobrar de Campos, las reservas naturales de Es Vedrà, Es Vedranell y de los islotes de Poniente, la Reserva Natural de S’Albufereta, el Paraje Natural de la Serra de Tramuntana y dos monumentos naturales (las Fonts Ufanes y el Torrente de Pareis).

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • SOSMALLORCA - 23 de Mayo de 2024 a las 13:14
    día 25 de mayo tod@s a la plaza España a alzar la voz que BASTA YA DE ABUSAR DE MALLORCA Y LAS ISLAS BALEARES !
    Responder
    1
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana