El Govern pide usar el transporte público en verano para evitar la saturación de coches en Baleares
Redacción | Mallorca, 03 de Mayo de 2022 | 10:27h

El Govern ha reclamado este martes apostar por el transporte público para evitar la saturación de coches durante la temporada turística en las carreteras de Baleares.
Así lo ha indicado el conseller de Movilidad y Vivienda del Ejecutivo balear, Josep Marí, en el Parlament, al responder a la diputada de El PI-Proposta per les Illes Balears Maria Antònia Sureda, quien ha preguntado sobre las actuaciones del Govern en relación a la llegada de vehículos de alquiler provenientes de la península.
En el pleno, Marí ha señalado que, según los estudios realizados, los coches de alquiler "no parecen ser el problema" de la saturación en las carreteras durante el verano. Además, ha apuntado que las normas de libre circulación previstas en la Unión Europea hacen que sea "difícil" controlar una cuestión como esta.
Con todo, ha destacado que este es "un tema absolutamente importante para las Islas", como también lo es asegurar una recuperación económica tras dos años difíciles para el turismo por la pandemia de la COVID-19.
"ESTÁN PENDIENTES DE LLEGAR 3.000 COCHES"
En este sentido, la diputada de El PI ha celebrado que las previsiones para este verano sean muy buenas, pero ha reclamado debatir sobre la saturación que se puede dar en las carreteras por los vehículos de alquiler. "Están pendientes de llegar 3.000 coches", ha indicado.
Sureda ha recordado que El PI pidió un estudio para "poner orden" a la gestión del 'rent a car' y "poner fin a los abusos de fuera de Baleares". También ha reclamado al Ejecutivo "ser previsores" y "hacer políticas de futuro" ante la llegada "masiva de coches provenientes de la península".
EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BALEARES, SATURADO
Este anuncio del Govern de apostar por el transporte público contrasta con las quejas de decenas de usuarios del TIB. Y es que indican que la temporada turística está arrancando ahora, pero algunas líneas del TIB ya están saturadas.
De hecho, un usuario de los autobuses del TIB se ha puesto en contacto con Crónica Balear para exigir al Ejecutivo balear que mejore las frecuencias en las zonas turísticas de Calvià.
Y es que asegura que es una "vergüenza" cómo tienen que ir en los autobuses, pese al incremento de frecuencias que desde el Ejecutivo autonómico realizaron a principios de abril. “Vamos como ganado. No quiero pensar qué pasaría si tuviéramos un accidente”, critica.
El lector, que vive en Palma y trabaja en un hotel de Palmanova, se queja especialmente por la falta de autobuses a primera hora de la mañana. Indica que el primer bus que sale de la Estación Intermodal de Palma para las zonas turísticas de Calvià lo hace a las 06.15 horas.
Un trayecto que "siempre va lleno". Y es que la mayoría, como él, son trabajadores de hoteles de Palmanova y Magaluf que entran a las 07.00 horas, por lo que ese es el autobús que tienen que coger para poder llegar a su puesto de trabajo.
“SI EL TURISMO ES EL MOTOR DE LA ECONOMÍA EN BALEARES, DEBERÍAN CUIDARLO”
“Las condiciones en las que viajamos son lamentables. Hay gente mayor que va de pie, otros sentados en las escaleras… Tendrían que poner más frecuencias o autobuses articulados, que tienen más capacidad. Si el turismo es el motor de la economía en Baleares, deberían cuidarlo”, sostiene.
Asimismo, indica que los autobuses van gran parte del tiempo por la autopista, en concreto, los que él coge van desde la salida de Son Dureta hasta Portals y viceversa, por lo que un accidente a gran velocidad con decenas de personas de pie sería “mortal”.
“Hay muchos turistas y no hay frecuencias suficientes. Y es que, si llega un autobús lleno, la mayoría de las ocasiones tenemos que esperar más de media hora a que pase el siguiente”, critica.