El Govern balear revisará las restricciones en la hostelería para comenzar la desescalada
Redacción | Mallorca, 22 de Febrero de 2021 | 13:35h

El portavoz del Govern y conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha confirmado que el Ejecutivo balear revisará este viernes el marco actual de restricciones frente a la COVID-19 para comenzar la desescalada en el sector de la restauración.
En la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, Negueruela ha insistido en que la desescalada debe ser lenta y hacerse "con prudencia". Igualmente, ha eludido concretar cuáles serán las condiciones en las que se realizará la reapertura.
"En otros países de Europa la desescalada está siendo gradual y las medidas aquí han funcionado, pasando a ser una de las comunidades autónomas con menos incidencia. Estamos haciendo lo que los expertos nos dijeron", ha señalado.
La forma en que se procederá a la relajación de las medidas se fijará junto a los agentes sociales esta semana, según ha explicado el conseller. "No dijimos de prohibir la restauración esta semana, precisamente comenzará a abrir", ha indicado.
Así, esta semana el conseller mantendrá reuniones con los sectores afectados, principalmente la hostelería y la restauración, para delimitar las condiciones en las que será la reapertura.
La fecha de reapertura prevista es el próximo 2 de marzo, que es cuando finaliza el periodo de vigencia de 15 días de las medidas actuales. Así, el portavoz ha asegurado que los negocios de la restauración recibirán pautas concretas sobre esta desescalada antes de ese día, para que así puedan preparar sus locales "en las condiciones de máxima seguridad". "Esta semana se fijarán las medidas para que el 2 de mazro las tengan con varios días de antelación para ponerlas en marcha", ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que, tras las reuniones que hay previstas esta semana en la Mesa de Diálogo Social y con los sectores afectados, se hará público el nuevo marco que estará vigente.
Finalmente, el conseller ha reiterado la importancia de que la desescalada se haga de forma consensuada y con prudencia, puesto que la cepa británica ha obligado a cambiar de criterio a la hora de tomar decisiones sobre la pandemia.
Igualmente, también ha explicado que las restricciones más estrictas siguen en vigor para no aumentar la presión asistencial en las UCI de las Islas, donde este lunes hay 65 personas ingresadas.
Preguntado por otras comunidades autónomas, Negueruela ha justificado que "no van tan bien como nosotros", ya que tienen más contagios y tienen la restauración abierta. Además, ha destacado que Baleares es una de las comunidades con la mortalidad más baja.
"La presión en las UCI es uno de los datos importantes para el Govern y para el Ministerio. Haremos lo que nuestros expertos nos dijeron y haremos una desescalda progresiva con un marco conjunto con agentes sociales y para que tenga continuidad en el tiempo", ha concluido.