Denuncian un acto vandálico contra el patrimonio prehistórico en el parque Puig de sa Morisca (Calvià)

El daño más significativo ha sido el colapso de la columna central de la Torre III, compuesta por dos tambores de piedra arenisca

Redacción | 07/02/2025

noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca noticias palma de mallorca

El equipo del Parque Arqueológico Puig de sa Morisca ha denunciado ante el SEPRONA de la Guardia Civil y ha informado al Departamento de Patrimonio Histórico del Consell de Mallorca sobre un acto vandálico ocurrido entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 2025, que ha causado graves daños en la Torre III del poblado prehistórico de sa Morisca.

El daño más significativo ha sido el colapso de la columna central de la Torre III, compuesta por dos tambores de piedra arenisca, que estaban fijados a la roca madre con mortero de cal y arena.

Tras el ataque, las piezas de la columna fueron desplazadas y derribadas, sufriendo varios impactos. El tambor superior se fragmentó, afectando una zona que había sido restaurada en 2006.

Además, se ha constatado la falta de elementos pequeños que rellenaban el espacio entre la pilastra adosada y el paramento interior de la estructura. Estos daños han comprometido gravemente la estabilidad de la columna y podrían afectar la conservación futura de la Torre III.

Además de los daños a la columna, se han registrado destrozos en la réplica de un horno metalúrgico, una pieza clave en el programa educativo del parque que permite divulgar las técnicas metalúrgicas prehistóricas a través de actividades didácticas.

El Parque Arqueológico Puig de sa Morisca es un lugar de gran importancia histórica y cultural, que conserva vestigios del pasado prehistórico de Mallorca.

Desde el parque, se ha hecho un llamado a la responsabilidad colectiva, destacando que "actos vandálicos como este no solo destruyen el patrimonio, sino que privan a la sociedad de la oportunidad de conocer y disfrutar de su historia".

También se ha instado a los visitantes a practicar una "pisada consciente" cuando visiten yacimientos arqueológicos, recordando que cada estructura tiene un valor histórico que debemos respetar y preservar.

El parque ha subrayado la importancia de no subirse a muros ni estructuras, ya que esto puede debilitarlas y causar daños irreparables. Igualmente, se ha hecho hincapié en no mover ni recoger ningún objeto, por pequeño que sea, pues su contexto es fundamental para la investigación arqueológica

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana