Baleares, la primera comunidad en implantar el Certificado Covid para viajar o entrar a conciertos
Irene R Aguado | Mallorca, 14 de Junio de 2021 | 12:44h

Baleares es la primera comunidad autónoma española que implantará el Certificado Covid Digital EU para viajar, entrar a conciertos o participar en eventos multitudinarios en las Islas.
Así lo ha explicado el el portavoz del Govern balear, Iago Negueruela, quien ha anunciado que el Consell de Govern ha aprobado este lunes prorrogar hasta el 31 de julio los controles de entrada en los puertos y aeropuertos de Baleares para los pasajeros procedentes de otras comunidades autónomas, aunque esta medida todavía tiene que ser ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB).
Igualmente, se podrá presentar el Certificado Covid Digital para entrar a las Islas. Este documento facilitará la libre circulación segura dentro de la Unión Europea mientras dure la pandemia, incluidos los viajeros que quieran entrar a Baleares desde otra comunidad autónoma. Es decir, el portador del documento podrá viajar o realizar otras actividades exento de pasar cualquier control sanitario.
El certificado acredita que la persona titular está vacunada contra el coronavirus —al menos con una dosis—, que tiene una prueba diagnóstica de COVID negativa hecha en las últimas horas, o que ha pasado la enfermedad y se ha recuperado en los últimos seis meses.
Negueruela ha anunciado que este certificado no solo valdrá para viajar, sino que los residentes de Baleares podrán utilizarlo para entrar en otros eventos multitudinarios, como conciertos.
El documento se podrá presentar en papel o en formato digital, estará en tres idiomas (catalán, castellano e inglés), será válido en todos los países de la Unión Europea y gratuito.
A partir de este mismo lunes, los puntos de atención presencial de emisión de certificado Covid Digital EU ya están operativos. Hay tres puntos en Mallorca, dos en Menorca, uno en Ibiza y otro en Formentera.
A partir de julio, también se podrá pedir por medio de una app diseñada para dispositivos móviles que el Servicio de Salud y la Fundación BIT pondrán a disposición de la población y con la que se podrá acceder al certificado y descargar un código QR con la información relacionada. Toda la información sobre este certificado está en la web del Servicio de Salud.
En la rueda de prensa, Negueruela ha recordado que Baleares también es la primera comunidad autónoma en España que ha abierto la vacunación a grupos de edad más jóvenes, y por tanto la región que está vacunando a más grupos de edad, ya que las personas de entre 35 y 39 años ya pueden pedir cita para vacunarse en las Islas.