Afirman una "gran incompetencia" del colegio La Salle en la expulsión de los 32 alumnos
Redacción | Mallorca, 26 de Noviembre de 2022 | 15:37h

Profesores Libres de Ingeniería Social (PLIS), han definido la expulsión de los 32 alumnos de La Salle como una "gran incompetencia" por parte de la dirección del colegio de Palma. La asociación de profesores ha emitido una nota de prensa en la que ha criticado de manera severa lo sucedido con la bandera de España.
"La dirección de La Salle ha emitido un comunicado en el que demuestra una gran incompetencia a la hora de comunicar a los alumnos la orden de retirar una bandera de España con leyenda de apoyo a la selección de fútbol. La dirección propició un conflicto de autoridad que debió haberse evitado", defiende la asociación.
Además, exponen un contexto y una serie de argumentos que explican esta "mala actuación" del colegio: "El director técnico reconoce que los alumnos habían decorado el aula en apoyo a la Selección Española masculina absoluta de fútbol en su participación en el Mundial, sin tener esta acción significado, por tanto, político, y la presenta como una iniciativa sin más, sin hacer ninguna mención a que, según los alumnos afirman en diversos medios de comunicación, se había obtenido previamente, del jefe de estudios y de la dirección del centro, permiso para mostrar una bandera de España con una leyenda de apoyo a la selección de fútbol de España".
"Esto se puede interpretar como una omisión involuntaria o deliberada por parte de la dirección o como que nunca se había dado permiso a los alumnos para la exhibición de la bandera y leyenda. Esta circunstancia, esencial para entender el conflicto, debe ser aclarada cuanto antes", prosigue.
CONTEXTO
"En el comunicado, el director técnico afirma que da órdenes a una profesora para retirar la bandera del aula. Se deduce de lo anterior que la dirección del centro no había informado directamente a los alumnos de su decisión de retirar la bandera. Posteriormente, la profesora ordena a los alumnos retirar la bandera, al parecer de forma oral, sin ninguna prueba escrita de la orden. Los alumnos, que, según declaran en medios de comunicación, habían obtenido con anterioridad permiso de la jefatura y dirección para colocar la bandera y leyenda de apoyo a la selección y que no habían recibido nueva orden de la dirección de signo contrario, no retiran la bandera. El suceso termina con la expulsión a los alumnos del centro.
CONCLUSIONES DE PLIS
La nota de prensa concluye exponiendo las conclusiones de lo sucedido:
"La dirección no hace mención a la circunstancia fundamental de si la iniciativa de decorar el aula “apoyo a la Selección Española masculina absoluta de fútbol en su participación en el Mundial” había obtenido permiso o no de la dirección", expone.
"La dirección, al dar órdenes de retirada de la bandera a una profesora, no sigue el conducto reglamentario para que los alumnos conozcan de forma fehaciente nuevas órdenes, de signo contrario al permiso, según los alumnos han declarado en medios de comunicación, concedido anteriormente", prosigue.
"La dirección, al no comunicar a los alumnos la orden de retirar la bandera, que anulaba el permiso concedido anteriormente, según los alumnos han declarado en medios de comunicación, provocó un conflicto de autoridad, ya que los alumnos recibieron, al parecer verbalmente, una orden de una profesora contraria a otra orden anterior de jerarquía superior. La dirección ha provocado con su mal hacer un grave conflicto en el aula", finaliza.
CIRCULAR DE LA SALLE A LAS FAMILIAS DE LOS EXPULSADOS
El colegio envió una circular a las familias de los expulsados, en la que el director técnico de secundaria, expuso lo siguiente:
"Informo como director técnico de secundaria sobre unos hechos que han ocurrido hoy, 25 de noviembre, sobre las 12 horas, con el grupo de alumnos de 1º B de bachillerato".
"A raíz de una iniciativa por parte de los alumnos para decorar el aula en apoyo a la selección española masculina absoluta de fútbol en su participación en el Mundial, los alumnos de 1ºB, actuando como grupo, han desoído las indicaciones de una profesora que estaba cumpliendo con las normas de convivencia del centro y seguía las órdenes del equipo directivo, negándose aquellos expresamente a obedecer, lo que supone un acto de insubordinación deliberada. Además, actuando como masa, han coaccionado a una compañera que sí que ha hecho intento de obedecer a la profesora. Por último, cuando la profesora ha abandonado el aula para consultar con el equipo directivo la mejor manera de gestionar el asunto, ha sido vitoreada y aplaudida con sorna por la mayoría de los alumnos".
"Como director técnico y ante la gravedad de los hechos, he tomado la decisión de cancelar las dos sesiones lectivas que restaban para finalizar la jornada, pues el respeto a los profesores, así como el respeto y solidaridad a los compañeros propiciando un ambiente de convivencia positivo, son obligaciones que deben cumplir todos los alumnos. Sencillamente no podemos impartir clase en una etapa educativa no obligatoria a un grupo de alumnos que no quiere acatar las normas de convivencia del centro".
"Quiero manifestar rotundamente mi solidaridad con la compañera que ha tenido que sufrir un desagradable episodio que no debería tener cabida en un centro educativo. Las faltas de respeto a cualquier miembro de la comunidad educativa, especialmente a la figura de autoridad que representa el docente, contraviene varios derechos y obligaciones de los alumnos recogidos en la normativa vigente y es una línea roja que no podemos permitir traspasar".
"Tanto el tutor del grupo como el equipo docente, estamos tristes y decepcionados con la reacción que han tenido los alumnos y trabajaremos para aprender de esta situación y transmitir los valores cristianos que refleja nuestro Carácter Propio para convertir a los alumnos en miembros de una sociedad madura, con espíritu crítico y autonomía, capaces de pensar por sí mismos".
"Reconocemos y respetamos el derecho de los alumnos a la manifestación de discrepancias, de carácter individual o colectivo, pero siempre en la forma que determina el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Centro, a través de los representantes de los alumnos y cuando el objeto de la reclamación sea sobre decisiones de carácter educativo".
"El equipo directivo se reunirá el lunes para estudiar el asunto y tomar medidas de carácter educativo, que fomenten la convivencia escolar, faciliten la prevención de conductas disruptivas (especialmente las grupales) y proporcionen a los alumnos herramientas y habilidades sociales".
"Apelamos a la complicidad y colaboración de las familias para que este tipo de situaciones no vuelva a producirse y estamos convencidos de que un trabajo conjunto entre familias y escuela ayudará a la formación integral de los alumnos. Es lo que da sentido a nuestra vocación.
"Estoy a su disposición para tratar este o cualquier otro tema que les preocupe".