Abren diligencias penales por la desaparición de una menor tutelada en Mallorca
Redacción | Mallorca, 19 de Febrero de 2022 | 11:20h
El Juzgado de Instrucción número 8 de Palma ha abierto diligencias por el caso de una menor tutelada que fue dada por desaparecida durante un año, según han informado desde Vox Baleares, que recuerda cómo los técnicos del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) "aseguraron tenerla localizada y presionaron para que abortara en una clínica privada de Palma, tal y como figura en el atestado policial".
En un comunicado, la formación explica que puso el caso en conocimiento de la Fiscalía mediante una denuncia presentada el pasado 30 de septiembre y ampliada el 13 de noviembre. "Ante la inoperancia de Fiscalía, el caso se denunció en los Juzgados de Instrucción el pasado 17 de enero bajo la dirección letrada de Marta Castro, vicesecretaria jurídica nacional de Vox", recuerdan.
Una vez iniciadas las diligencias, Vox ha registrado una petición para personarse como acusación popular en el procedimiento, lo que supone que el Juzgado le dará traslado de cuantas actuaciones se lleven a cabo durante el procedimiento.
Al respecto, el diputado portavoz de Vox en el Parlament balear, Jorge Campos, ha celebrado que "gracias a nuestra denuncia se han abierto las diligencias previas y ahora nos presentamos como acusación popular. Seguiremos hasta el final de este asunto caiga quien caiga".
En concreto, la denuncia de Vox hace referencia a los hechos relativos a la menor del Centro Santa María del Camí (Mallorca) por presuntos delitos de abandono de destino por dejación de funciones y omisión del deber de perseguir delitos, contemplado en el artículo 407 del Código Penal, y por las implicaciones en un delito de prostitución de menores.
"Este nuevo avance coincide con el anuncio de la llegada de la misión del Parlamento europeo apadrinada por Vox que investigará el escándalo de las menores tuteladas del 11 al 13 de abril y ante la que deberá prestar declaración la presidenta del Ejecutivo balear, la socialista Francina Armengol", subraya Campos.
Por toda respuesta, asevera el diputado, Armengol ha declarado a los medios que "creo que pueden aprender de lo que se ha hecho en estas Islas", a lo que Campos ha replicado que "Armengol no tiene vergüenza y nos la hace pasar a todos. Tiene que venir el Parlamento europeo a investigar este escándalo nacional e internacional".
"Y declara que tomen nota de lo bien que se hacen aquí las cosas. Vive en una realidad paralela, es inadmisible por parte de quien nos gobierna. Pero no nos sorprende porque PSOE, Podemos y los separatistas de MÉS han votado hasta en cinco ocasiones en contra de una comisión
de investigación", ha sentenciado Campos.