Alertan de la destrucción de empleo si se revisan los tiempos de conducción en los autocares turísticos
Redacción | 16/02/2023

FSC-CCOO alerta de la fuerte destrucción de empleo que conllevaría la revisión de las normas sobre tiempos de conducción y descanso en los servicios de turismo en autocar que pretende aprobar la Comisión Europea, porque incluye medidas como la conducción durante 12 días consecutivos o pausas diarias de 15 minutos o menos.
Una encuesta de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) entre conductores de autobuses revela que el 80% dejaría su empleo si esta medida sale adelante.
El sondeo, realizado este año, preguntó a más de 1.300 conductores de autobús y autocar de toda Europa. En respuesta a la posibilidad de que se establezcan 12 días consecutivos de conducción, el 80% de los conductores indicaron que sería difícil o casi imposible garantizar la seguridad del pasaje. Además, el 83% de las personas encuestadas contestó que esto aumentaría la fatiga y el estrés laboral, mientras que el 74% confirmó que afectaría a su salud.
La idea de dividir las pausas diarias en periodos más breves, de 15 minutos o menos, también suscitó preocupación: el 85% indicó que aumentaría la fatiga, la presión laboral y el estrés. Más del 70% indicó que no habría tiempo para tomar un tentempié o ir al baño.
El estudio de ETF sobre la fatiga de los conductores de autocar y autobús realizado en 2021 ya reveló que el 66% tenía que conducir fatigado de forma habitual, lo que, en opinión del sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO, pone de manifiesto las malas condiciones de trabajo a las que se enfrentan las personas trabajadoras del sector.
Desde el sindicato recuerdan que el transporte de viajeros por carretera se enfrenta ya a una escasez de mano de obra, ya que la actual está envejeciendo y no hay nadie que ocupe su lugar debido a las condiciones laborales poco atractivas.
Por eso, la revisión propuesta de las normas sobre tiempos de conducción y descanso en el turismo de autocares podría ser devastador para el transporte de viajeros por carretera y un riesgo importante para la seguridad vial en general.
Las actuales normas sobre tiempos de conducción y descanso del Paquete de Movilidad tienen el potencial de garantizar un entorno de trabajo digno en el transporte de viajeros por carretera.
Por eso, desde CCOO subrayan que no hay ninguna razón para revisar estas normas. CCOO y ETF instamos a la Comisión Europea a que reconsidere su propuesta y dé prioridad a la seguridad tanto de las personas usuarias como de las profesionales del sector.
La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) representa a más de 5 millones de trabajadores del transporte de más de 200 sindicatos del transporte de toda Europa de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Europa Central y Oriental (entre ellos, CCOO), en más de 30 países.