300 personas exigen la actualización del plus de insularidad en Baleares

Redacción | 18/03/2023

Después de más de dos años de concentraciones, en la mañana de este sábado 18 de marzo, casi 300 manifestantes alzaron los plátanos, con pitidos de protesta ante el Consolat de la Mar en Mallorca, ante la plaza Miranda en Menorca y ante la Casa del Mar en Ibiza, exigiendo la mejora en el complemento de residencia de los empleados públicos.

Los sindicatos ANPE, SIMEBAL, SATSE, USAE, JUPOL, JUCIL y CSIF, enlazados en la plataforma UNISEP, han unificado a docentes, sanitarios, cuerpos de seguridad y administración general del estado, para reivindicar el sobrecoste generado de la vida debido a la insularidad, el cual afecta en los servicios públicos de baleares , así como las consecuencias que recaen en el bienestar de los alumnos, pacientes y ciudadanos de Mallorca, Menorca y especialmente de Ibiza y Formentera.

A lo largo de una hora los manifestantes han gritado “igualdad, residencia” o “luego diréis, que somos 5 o 6”, los líderes de la Plataforma han recordado que los empleados públicos de Baleares suponen más de 48.000 efectivos que no pueden quedar ignorados ni por el Govern ni por Madrid , los cuales hacen frente al acceso de la ya encarecida vivienda, del combustible, del IPC y de otros sobrecostes derivados por vivir en el archipiélago balear.

Después de haber solicitado otra reunión a la presidenta del Govern, Francina Armengol, UNISEP ha realizado esta concentración, y seguirá convocando más protestas simultáneas en todas las islas, los próximos sábados hasta que "nuestras demandas sean escuchadas".

Por todo ello, los líderes de la plataforma han exigido una reunión para explicar la necesidad de que se reconozca la insularidad como en Canarias, e incluso como en Ceuta y Melilla, para que se compense a través de la indemnización por residencia para los trabajadores públicos de baleares, y así poder corregir estas desigualdades de manera permanente.

"Después del presupuesto histórico aprobado por esta comunidad autónoma, y de haber recibido 677 millones de euros por el nuevo REB, no entendemos cómo no se ha planteado solucionar el problema que afrontan nuestros trabajadores públicos y que repercute en los servicios que recibe la población balear.", aseguran.

"Desde la plataforma UNISEP pedimos a nuestros gobernantes buscar una solución definitiva entre todos para evitar la fuga de profesionales, prestigiar el trabajo de nuestros empleados públicos y de los servicios que reciben los ciudadanos de nuestra comunidad", concluyen.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Marcial de Olivos - 19 de Marzo de 2023 a las 17:34
    El aparato burocrático y administrativo debe ser dotado de capacidad comunicativa y naturaleza estoica.Responder 0
  • Jose - 18 de Marzo de 2023 a las 19:44
    Bueno, pues si tanto quiere la gente productividad, pues que nos den un 20% de lo que recaudamos, inspectores de trabajo, policía, guardia civil, inspectores de hacienda, de la seg.social… eso sí, luego no vale llorarResponder 0
  • Mano dura - 18 de Marzo de 2023 a las 17:42
    Lo que tienen que hacer primero es ganarse su salario que su productividad es lamentable y tenemos que pagarles a tres el trabajo que debería hacer uno. Yo les bajaría a todos el sueldo a la mitad y se les controle la productividad y el que de verdad trabaje que le den sus correspondientes pluses y que cobren pasta. El que no sea productivo que cobre el smi durante dos meses y si no remonta o vuelve a repetir la baja productividad a la calle sin poder optar a ningún puesto público durante 10 añosResponder 1
  • Palmesano - 18 de Marzo de 2023 a las 15:57
    Mantenidos ......Responder 1
  • Funcionarios - 18 de Marzo de 2023 a las 15:44
    Vagos y gritonesResponder 0
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana