Desesperante situación de los guardias civiles en prácticas en Baleares
Redacción | 19/06/2022

La situación de los guardias civiles en prácticas en Baleares es cada vez más desesperante. Así han informado en un comunicado desde la Unión de Guardias Civiles (Unión GC).
La falta de Funcionarios Públicos del Estado en las Islas Baleares genera un serio problema "que repercute en servicios de pésima calidad para los ciudadanos de las Islas", aseguran.
El pasado 14 de junio de 2022 una pareja de guardias civiles tuvo que ser trasladada en helicóptero a la isla de Menorca para cubrir un servicio de Seguridad Ciudadana.
El secretario general de Unión GC en Baleares, pide un estudio real que garantice un complemento de insularidad de los agentes de la Guardia Civil, junto al resto de Empleados Públicos del Estado destinados en las Islas Baleares.
Las cifras actuales del complemento de insularidad, según el comunicado, son de 90,55 euros en Menorca, Ibiza y Formentera y de 71,90 euros en Mallorca. "Estas cantidades son absurdas para vivir en este archipiélago y costear el altísimo coste de la vida", admiten desde la asociación.
Otro gran problema que trasladan es el de la vivienda en las Islas Baleares, que se agrava las islas menores como Ibiza y Formentera.
Los agentes aseguran haber recibido múltiples llamadas desde la tarde del día 16 de junio, de numerosos guardias civiles en Práctica (GAP) que "tienen la mala suerte", dicen, de venir destinados a Baleares y que no logran encontrar una vivienda digna que les permita realizar sus prácticas.
"Lo peor lo tenemos en Ibiza y Formentera", comentan. “Me veo durmiendo en el coche o en una tienda de campaña” cuenta la mujer de un GAP, desesperada y agobiada porque no encuentra ni una habitación para compartir con su pareja a la cual destinan en Ibiza.
Los Empleados Públicos, que vienen a desempeñar sus funciones de Seguridad Ciudadana en las islas de Ibiza y Formentera, no tienen alojamiento.
Este problema genera la pérdida masiva de muchos funcionarios de toda la Administración General del Estado dejando los servicios para los ciudadanos baleares al borde del colapso.
La Directora General de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, en su visita a las islas el 25 de mayo de 2022, expresaba que Baleares contará con un refuerzo de cerca de 400 agentes de la Guardia Civil este verano y presentará un acuerdo en Ibiza para que el Consell ponga viviendas a disposición de los agentes.
"Dicho refuerzo no es de 400 agentes toda temporada veraniega, sino en rotaciones de efectivos por los meses de verano. Todavía no se sabe nada de ese acuerdo con el Consell de Ibiza", han constatado en el comunicado.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, tampoco ha dado hecho declaraciones sobre este problema "del cual es consciente", afirman los agentes.
Unión GC exige en el comunicado una solución urgente para que los Empleados Públicos del Estado tengan facilidades a la hora de alquilar una vivienda justa y así realizar sus funciones al servicio de los ciudadanos.
Desde la asociación aprovechan para agradecer el sacrificio de la Guardia Civil para cubrir las novedades diarias en todas las islas y a la Central Operativa de Servicios (COS) por su gran trabajo a la hora de dirigir y organizar el trabajo de todas las islas con el poco personal y patrullas que tienen de servicio en las islas.