Palma apaga las luces de Navidad por el aumento de contagios
Redacción | 02/01/2021

El Ayuntamiento de Palma ha decidido adelantar hasta cuatro días el apagado de las luces de Navidad con motivo de la mala situación sanitaria actual. Es decir, a partir de este sábado solo se encenderán el 5 de enero -por la cabalgata de Reyes- y el 6 ya se empezarán a desmontar.
Según ha informado Cort este sábado, las luces de Navidad se mantenían normalmente encendidas en el centro de la ciudad hasta Sant Sebastià. Mientras, en los barrios de Palma se apagaban después de Reyes y empezaban a desmontarse.
Asimismo, ha comunicado, las luces de Navidad de Palma se volverán a encender el próximo día 5 de enero, aunque será solo con motivo de la retransmisión de la cabalgata de Reyes que emitirá IB3. Pues, a partir de día 6 de enero estas empezarán a desmontarse.
Hasta ahora, las luces del centro histórico se apagaban a las 20h, como pidió la presidenta Armengol, coincidiendo con el cierre de la actividad comercial, todo para paralizar la vida social a esa hora y contener la transmisión del virus. El resto del encendido navideño seguía activo hasta medianoche.
MALA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA EN LA CIUDAD
Cabe recordar que Baleares es la comunidad autónoma donde peor evoluciona la pandemia, con la incidencia más alta de todo el país. Y, dentro de la comunidad, Palma es uno de los lugares que más preocupa, con una incidencia de "riesgo extremo", de 790 casos por cada 100.000 habitantes.
De hecho, esta semana se ha llevado a cabo un cribado masivo en el barrio de Es Rafal Nou para tratar de contener los contagios. Esta zona sanitaria roza una incidencia de casi 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Y estos días los vecinos de La Vileta y zonas colindantes de Palma están llamados también a otro cribado masivo. La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha recordado en su visita al cribado de Es Rafal esta semana, que no se descarta, en caso de empeorar el panorama sanitario, recurrir a confinamientos perimetrales.