El Govern abre un expediente a la discoteca BCM por poner en riesgo la salud pública
Redacción | 27/12/2021

El Govern ha abierto un expediente a la discoteca BCM para iniciar el correspondiente procedimiento sancionador a raíz de incumplimiento de la normativa COVID en el interior del local. El Ejecutivo ha informado este lunes a la patronal del ocio nocturno de la preocupación por las actuaciones de algunos de sus representantes que han puesto en riesgo la salud pública.
El director del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL) se ha reunido hoy con el presidente de la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (Abone), Miguel Pérez Marsá, con presencia del director de la discoteca BCM, Jaime Lladó, para exigir el estricto cumplimiento de las normas aprobadas para contener la pandemia causada por la COVID-19.
El encuentro se produce después de las imágenes, publicadas en las redes sociales, donde se observaban incumplimientos preocupantes de la normativa vigente (distancia y uso de mascarilla en interiores) en varios locales nocturnos de Mallorca.
En este sentido, el Govern ha lamentado estas actitudes y ha informado que, en base a las imágenes analizadas, se ha abierto expediente a uno de estos locales para iniciar el procedimiento sancionador que corresponda.
Plan especial de controles por Nochevieja
Asimismo, desde el Govern se ha anunciado un plan especial --coordinado por la DG de Emergencias con las policías locales de Palma y Calvià, la Delegación de Gobierno y los cuerpos de Inspección de la Conselleria de Turismo y del Consell de Mallorca – que estará operativo los próximos días 31 de diciembre y 1 de enero, con una intensa vigilancia de los establecimientos donde se produzcan más concentración de personas.
El Ejecutivo autonómico alerta de que si los incumplimientos persisten, se tendrán que tomar medidas contundentes, como por ejemplo el cierre de todo el sector, y lamentan que el esfuerzo de la gran mayoría de empresarios se pueda ver neutralizado por la irresponsabilidad de unos cuántos.
Medidas de protección
Por otro lado, el Govern quiere agradecer a la ciudadanía el inmensamente mayoritario respeto a las normas de protección que nos están ayudando, entre todos, a resistir esta pandemia con salud y economía.
Estas medidas de protección son principalmente evitar las reuniones multitudinarias, sean sociales o familiares, que multiplican el riesgo de contagios y que si estas se producen se realicen en los exteriores.
En este sentido, también se recomienda limitar de manera generalizada las reuniones sociales y/o familiares y no hacerlas de ninguna forma con personas que tengan síntomas compatibles con la COVID: procesos catarrales, fiebre, fatiga inusual etc. De este modo nos protegeremos a nosotros mismos y protegeremos de manera especial a las personas vulnerables, como por ejemplo gente mayor, enfermos crónicos.
Arranz critica las imágenes "egoístas y deplorables" de una discoteca en Mallorca
El portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, ha calificado de "egoístas y deplorables" las imágenes de una discoteca de Mallorca, en la que se han visto aglomeraciones de personas bailando sin mascarilla.
En una rueda de prensa para actualizar la situación epidemiológica, Arranz ha criticado el comportamiento de "determinadas personas" que no son "conscientes" de que el cumplimiento de las medidas de control permite mejorar la situación propia y de sus amigos y familiares.
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, por su parte, ha calificado las imágenes como "lamentables e intolerables" y ha lamentado la "falsa sensación de seguridad".