"El mejor Queen después de Queen" toca en Palma pese al COVID
Redacción | 12/12/2020

En el día en el que "Alerta roja" ha vuelto a reivindicar el momento tan trágico que padece el sector de los espectáculos debido a las restricciones, el Auditorium de Palma apuesta fuerte y ofrece el concierto de Queen Forever, con su aclamado tributo a Freddie Mercury.
A las 19h de este viernes la banda que caracteriza al mítico grupo de rock londinense de los 70 se dio cita con unos 500 asistentes en Palma, respetando en todo momento las medidas sanitarias. La parada en la capital balear se enmarca dentro de la nueva gira del grupo, "Bohemian Rhapsody", que les ha llevado por las principales ciudades, no solo españolas, sino también a nivel europeo.
Parecía que no, pero, pese a todo, el concierto se ha podido celebrar. Y es que tuvo que ser aplazado debido a las restricciones por la pandemia y esta semana el adelantamiento del toque de queda lo volvió a hacer peligrar, aunque se optó por pasarlo de las 21:30h a las 19:00h.
Pasados todos los obstáculos, se notaban las ganas del elenco de pisar, al fin, los escenarios. Tolo Sanders Crisol a la cabeza, como Mercury, acompañado de Adrián Pujadas Gómez, como Brian May; Diego Pedro Roldán, como John Deacon y Haritz Caperochipi a modo del batería Roger Taylor encarnaron a los grandes maestros del rock y tocaron algunos de sus principales temas.
El espectáculo da un repaso a los éxitos de Queen y el público demuestra que tiene ganas de disfrutar de la música y de grandes representaciones, como esta. Todas las medidas de seguridad se vienen cumpliendo y una vez más se demuestra que la cultura es segura. "El mejor Queen después de Queen", es lo que prometen y es con lo que el público, al salir, concuerda totalmente.
QUEEN FOREVER
La banda pasó por el conocido talent show televisivo "Got Talent", de Telecinco. Allí lograron acabar semifinalistas y conquistar a nada más y nada menos que el durísimo Risto Mejide. A este quinteto no le asustan los grandes escenarios: ha llegado a llenar -en tiempo no pandémicos- recintos como, por ejemplo, el Hard Rock Hotel de Ibiza con más de 6.000 personas.