Detectan 29 niños con coronavirus en los colegios de Baleares
Irene R Aguado | 14/09/2020

La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha revelado que 29 niños han dado positivo en un total de diez escuelas de Baleares poco después de empezar la vuelta al cole. En un primer momento se ha informado de que los 29 positivos se han detectado tras un cribado con 86 pruebas PCR. Más tarde, se ha aclarado que las 86 pruebas PCR se han realizado a raíz de haber detectado a la treintena de niños con coronavirus y que todas han salido negativas.
Así, se han detectado 17 casos positivos en Mallorca, 11 en Ibiza y uno en Menorca.
Esto ha supuesto cinco grupos de niños aislados, de los cuales cuatro están en Mallorca y uno en Menorca. Sin embargo, la portavoz ha destacado que todos son "positivos aislados".
Ante estas cifras, la portavoz del Govern ha llamado a la tranquilidad "con toda la prudencia" y ha considerado que es "un poco pronto" para hacer una valoración amplia del inicio del curso, ya que muchos alumnos aún no se han incorporado a la escuela. "Que pueda haber personas que den positivo no es más que el reflejo de lo que pasa en el exterior de los centros educativos", ha destacado Costa.
Ha remarcado que a pesar de que la situación "es difícil y necesita cierta adaptación", "el comportamiento es excelente", incluso cuando entre las nuevas medidas se requiere que los niños pequeños lleven mascarilla.
Además, ha explicado que en los cuatro barrios de Palma con más restricciones (Son Gotleu, Can Capes, la Soledat Nord y parte de Son Canals) se ha pasado de 700 pruebas PCR semanales a una media de 1.000 por semana. En estas zonas, la Dirección General de Salud Pública está supervisando el cumplimiento de las zonas de seguridad.
Por su parte, el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, ha dado cuenta de algunos de los acuerdos que se han aprobado en el Consell de Govern de este lunes. En este acto se ha dado luz verde a la convocatoria pública de subvenciones de soporte a la movilidad eficiente y sostenible en el marco del Programa MOVES II. Para esta convocatoria las Islas tienen un presupuesto de 2,4 millones de euros, lo que supone un 36% más que el año pasado.