Los sueldos de ‘La isla de las tentaciones’: concursantes revelan cuánto cobran realmente
Destapan los salarios del 'reality' y critican el porcentaje que se queda la productora
Penélope O Álvarez | Mallorca, 18 de Marzo de 2025 | 13:26h

La participación en realities como 'La isla de las tentaciones' y 'Supervivientes' ha catapultado a numerosos concursantes a la fama. Sin embargo, las recientes confesiones de algunos de ellos han revelado que la compensación económica inicial es significativamente baja, especialmente si se considera la exposición mediática y el impacto en sus vidas personales.
Manuel González, conocido por su participación en 'La isla de las tentaciones', ha revelado que durante las tres semanas que estuvo en República Dominicana grabando el programa, recibió una remuneración de 760 euros. "Reventé mi relación, me expuse a España entera, por 760 euros", confesó Manuel en una entrevista en el canal de YouTube Batmowli.
Por su parte, Josué Bernal, participante de la cuarta temporada del reality de Telecinco, compartió en el pódcast 'La escalera Roja' que su remuneración fue de 700 euros. Explicó que el pago se basaba en el salario mínimo, al cual se le descontaban impuestos y un 20% que retenía la productora por actuar como representante de los concursantes.
LA OTRA CARA DE LA MONEDA: BENEFICIOS POSTERIORES A LA PARTICIPACIÓN
A pesar de las bajas remuneraciones iniciales, muchos concursantes experimentan un aumento significativo en su popularidad tras su paso por estos programas. Esta exposición les abre puertas a nuevas oportunidades profesionales, como colaboraciones publicitarias y apariciones en otros espacios televisivos, que pueden resultar en ingresos mucho más elevados que los obtenidos durante su participación en el reality.
Estas revelaciones ponen de manifiesto la disparidad entre la compensación económica inicial y las potenciales ganancias futuras derivadas de la fama adquirida en estos programas. Cada concursante debe sopesar los riesgos y beneficios antes de embarcarse en una aventura televisiva que, aunque puede ser lucrativa a largo plazo, implica sacrificios personales y una exposición pública considerable.