Prohens destaca en Londres las "perspectivas optimistas" del turismo para el año próximo en Baleares

La intención del Govern es presentar las islas como un destino para "todo el año"

Redacción | Mallorca, 06 de Noviembre de 2023 | 16:18h

La presidenta balear, Marga Prohens, destacó este lunes en Londres las "perspectivas optimistas" del turismo para la próxima temporada veraniega, pese al complicado contexto internacional, e insistió en que la intención de su Govern es presentar las islas como un destino "para todo el año".

Prohens participó en Londres en la primera jornada de la World Travel Market (WTM), una de las ferias del sector más importantes del mundo), donde señaló que el turismo británico, que compone casi un cuarto del que recibe las Baleares, "se ha comportado fenomenal" en el último verano, con un incremento del 10 % respecto al año anterior.

La presidenta enfatizó que las Baleares son "un destino que puede ofrecer mucho más que sol y playa", para lo que cuenta con su estrategia basada en "el trinomio turismo, cultura y deportes".

Esos tres ejes son, a su juicio, "imprescindibles para poder tener una oferta estable y atractiva para el turista británico durante todo el año, porque consideramos que es una apuesta por este crecimiento en valor y no en volumen".

De igual modo, adelantó que las previsiones de su Ejecutivo para 2024 son "optimistas, a pesar de la coyuntura internacional", marcada por los conflictos en Ucrania y Gaza, y por la persistente inflación global.

Para Prohens, el interés de los turistas británicos por viajar a las islas ya se ha adelantado a antes del mes de mayo y dura hasta noviembre por lo que, además del éxito por consolidar las apuestas culturales y deportivas, también será "clave" una "mayor conectividad" y que el sector hotelero abra más meses.

"Poco a poco se está alargando la temporada y falta esa gran apuesta para que estos eventos culturales y deportivos sucedan a lo largo de los meses de temporada baja", señaló.

Además, la presidenta balear dijo no haber tratado el problema del turismo de excesos con sus interlocutores británicos, porque viene a Londres a "vender las Islas Baleares en positivo".

"Sabemos que hay situaciones negativas que se tienen que gestionar, pero que se tienen que gestionar con tranquilidad y yo creo que es lo que el conseller Jaume Bauzá está haciendo y lo ha dicho muchas veces, sin criminalizar ni destinos, ni nacionalidades, ni maneras de hacer turismo", explicó.

También se refirió al cambio de orientación que su gabinete pretende darle a la llamada ecotasa, aprobada por el anterior ejecutivo, para convertirla en un "impuesto finalista", que irá destinado a "mejorar el paisaje, el medio ambiente y el agua y a reducir esta huella que tiene el turismo", de tal forma que "de manera transparente pueda verse dónde va ese dinero".

Abogó por que el proceso hacia la descarbonización que ha emprendido la Unión Europea sea "justo" y que "se entienda que somos un archipiélago, unas islas".

"La ecotasa es un impuesto finalista, pero vamos a tener en cuenta las peticiones, no solo de las islas, sino también de los ayuntamientos que se han visto ninguneados durante demasiado tiempo", agregó.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas