El Govern lamenta que la incidencia nacional penalice a Baleares
Redacción | Mallorca, 07 de Mayo de 2021 | 21:21h

El Govern balear ha lamentado este viernes que Reino Unido no haya situado a Baleares en 'zona verde' para viajar, una calificación que según el semáforo aprobado por el gobierno británico exime de cuarentena, debido a que no discrimina por regiones y la incidencia acumulada de COVID del conjunto de España es superior a la balear.
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha defendido que Baleares "ha hecho los deberes" aplicando medidas para controlar la expansión del COVID-19 y mantener baja la incidencia acumulada.
Cabe resaltar que el británico es uno de los principales mercados emisores de turistas para Baleares, sobre todo en Ibiza y Menorca.
Negueruela ha confiado en que en una futura actualización dentro de 15 días Reino Unido reconsidere sus criterios, diferencie por regiones y facilite los viajes con Baleares, pero ha criticado que hasta entonces el comportamiento de otros territorios españoles influya en el turismo con las Islas.
Según el semáforo de Reino Unido, para las áreas consideradas de mayor riesgo, que dentro de la categoría roja, se mantienen criterios similares a los actuales, de tal forma que los viajeros llegados de estos países deberán guardar una cuarentena de diez días en un hotel y someterse a un total de tres pruebas, una previa al viaje y otras dos en el segundo y el octavo día tras llegar a Reino Unido.
Para los países en ámbar, también se estipula una cuarentena de diez días que no tiene que ser necesariamente en hoteles y el mismo número de pruebas, aunque al quinto día se da la opción de realizar un test que permitiría abandonar el aislamiento de forma anticipada.
Quienes lleguen a Reino Unido desde las áreas marcadas en verde, deberán someterse a un test previo al viaje y otro posterior --en el primero o el segundo día-- pero no deberán guardar cuarentena ni son obligatorias más pruebas para acreditar que la persona no es portadora del SARS-COV-2.
Con todo, el conseller ha matizado que es necesario que también España modifique su marco para poder facilitar los viajes incluso aunque Baleares se sitúe en 'zona verde' para Reino Unido. Desde el Brexit, Reino Unido dejó de ser un país de la Unión Europea y ello limita las opciones de entrada.
FEHM califica de "palo en la rueda de la recuperación" que Reino Unido no incluya España entre los destinos seguros
La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Marga Frontera, ha calificado de "palo en la rueda que perjudicará a la cadena de valor turística" la decisión del Reino Unido de mantener a España en la zona ámbar del Semáforo Covid y no aplicar un trato diferenciado a Baleares.
En un comunicad, Frontera ha argumentado que la decisión del Reino Unido genera más incertidumbre para las empresas, que se ven incapaces de planificar una hoja de ruta.
Además, ha lamentado que aleja "considerablemente" de las posibilidades de recuperación respecto a otros destinos competidores.
La presidenta de la FEHM ha defendido que el sector hotelero "ha estado a la altura" y que la decisión supondrá una ralentización del progresivo ritmo de las aperturas en una situación "sumamente complicada".
Además, ha lamentado que el ritmo de vacunación "tampoco ha acompañado" y ha destacado que, "tras mucho esfuerzo", en estos momentos el 18,86 por ciento (156 establecimientos) de la planta hotelera --un 15,50 por ciento de las plazas-- ya está operativa y "lista para recibir a los clientes con las máximas garantías y medidas de control higiénico-sanitarias sin perder el confort".